Judicial
Nueva historia tras el macabro asesinato del estilista Mauricio Leal y su madre: sus bienes congelados, la SAE y una deuda en una funeraria
En noviembre, los cuerpos de Mauricio Leal y su madre podrían tener otro destino si la familia y amigos no reúnen un dinero para comprar los terrenos en Jardines de la Paz. Claman por la solidaridad.

A Mauricio Leal lo asesinaron el 22 de noviembre de 2021 junto a su madre, Marleny Hernández, en un hecho macabro e inexplicable que tiene a su hermano, Jhonier Leal, preso en la cárcel La Tramacúa, de Valledupar, señalado de ser el principal responsable, y a los muertos –seguramente– sin poder descansar en paz.
Una carta de la funeraria Jardines de Paz del 29 de julio de 2025, dirigida a Erika Sanguinetti, abogada y apoderada de Carlos Andrés García Hernández, hermano materno del afamado estilista (preso en una cárcel de Jamundí por abuso sexual a una menor de edad), encendió las alarmas y promete abrir un nuevo capítulo desolador de esta amarga historia: estableció un plazo de dos meses para comprar el terreno donde están sepultados Mauricio y Marleny. De lo contrario, la suerte de los cuerpos será incierta.

“El servicio ingresó el 26 de noviembre de 2021, con los fallecidos Marleny Hernández y Mauricio Leal, con una orden de prestación de servicios 01186591, bajo un contrato de arrendamiento, tiene una vigencia por 4 años que culmina el 26 de noviembre de 2025. El lote se debe comprar, ya que fue arrendado solo por cuatro años, esta compra se debe realizar antes del 26 noviembre del 2025”, se lee en la misiva conocida por SEMANA.
El problema es que hoy no están los más de 20 millones de pesos que valdrían los dos terrenos para que “Maito” –como le decían– y Marleny sigan sepultados donde permanecen. La mansión 18, ubicada en el conjunto residencial Arboretto, en la vía a La Calera, donde ocurrió la tragedia, está en poder de la Sociedad de Activos Especiales (SAE). También otro apartamento en Bogotá, dos vehículos y una motocicleta que eran de propiedad de Mauricio Leal.

Igual ocurre con las dos cuentas bancarias del estilista, que fueron congeladas por orden judicial horas después de conocerse el macabro asesinato. En una había, aproximadamente, 1.000 millones de pesos. En otras, algo más de 60 millones.
Los tókenes bancarios, donde tenía sus recursos económicos, los manejaba Leal y su contadora, pero el día de su asesinato los había sacado de la peluquería y los tenía en su bolso personal que terminó a escasos metros de su cadáver, en su casa, cuando terminó muerto producto de las heridas con cuchillo.
Nadie volvió a tener acceso a ellos porque las autoridades cercaron el lugar de los hechos para adelantar la investigación. Posteriormente, llegó la notificación de lavado de activos. Y el 14 de enero de 2022 empezó el proceso de extinción de dominio por parte de la Fiscalía.

Ni siquiera hubo plata para pagar el sueldo de sus empleados. Menos las primas de Navidad y las liquidaciones, porque, tras el doble homicidio, quedaron sin trabajo.
SEMANA conoció que, en el momento del doble crimen, no había dinero para sepultar a Mauricio y Marleny, y una clienta –cuyo nombre se mantiene en reserva– se puso al frente y sufragó los gastos como solidaridad ante la Funeraria Gaviria. Al fin y al cabo, Carlos Andrés, estaba preso, y Jhoiner Leal, era el principal sospechoso.
Hoy, tampoco hay recursos. Los bienes están congelados por la SAE y la Fiscalía y no hay de dónde obtener dinero para garantizar que Mauricio y su madre permanezcan sepultados en el mismo lugar porque sus cuerpos no los pueden incinerar. Marleny Hernández tiene una casa de su propiedad en Cartago, Valle, pero viven sus tías. Ellas, al parecer, no pagan arriendo, y tampoco desocupan el predio. La abogada Erika Sanguinetti, preocupada por la falta de recursos para pagar a la funeraria, envió el 3 de septiembre de 2025 una petición a la Sociedad de Activos Especiales y les dijo que, así como la entidad administra esos bienes, se hiciera cargo de la deuda.

“En el marco del proceso de extinción de dominio, entendiendo los procesos de dignidad humana respecto a la memoria de las personas fallecidas, se evalúe la procedencia de autorizar la destinación de una suma de dinero proveniente de los bienes incautados con el fin de sufragar los gastos necesarios para la adquisición de un lote-mausoleo del cementerio Jardines de la Paz. En caso de ser procedente, solicito que el desembolso se realice directamente a dicha empresa”, se lee en la solicitud. La SAE no respondió.
La abogada dijo a SEMANA que quien quiera donar recursos lo haga directamente a Jardines de Paz y le envíen el correo de soporte de pago a: conectamleal2025@hotmail.com.