Nación

“Nueva expresión de amenaza a la institucionalidad en Colombia”: alcalde de Bogotá sobre la ola de violencia

Carlos Fernando Galán se pronunció en medio del encuentro en defensa de la Constitución que realiza la Corte Constitucional en Bogotá.

22 de agosto de 2025, 5:08 p. m.
El pasado primero de enero, Carlos Fernando Galán cumplió su primer año de gobierno al frente de la Alcaldía de Bogotá.
“Rechazo a lo que ocurrió ayer en Cali y en Antioquia, una expresión nueva y adicional de amenaza a la institucionalidad en Colombia”, dijo Galán. | Foto: Guillermo Torres - Semana

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se sumó al rechazo generalizado que ha provocado en Colombia, el asesinato de 20 personas en medio de dos atentados terroristas que se registraron en las últimas horas en Amalfi, Antioquia, y en Cali, Valle del Cauca.

En medio del conversatorio en defensa de la Constitución, que organizó la Corte Constitucional, el alcalde Galán arrancó su discurso expresando “rechazo a lo que ocurrió ayer en Cali y en Antioquia, una expresión nueva y adicional de amenaza a la institucionalidad en Colombia”.

Las palabras de Galán se conocieron al mismo tiempo que el llamado de atención que le hizo el procurador Gregorio Eljach al presidente Petro sobre su iniciativa de paz total, pues advirtió que ese proyecto no puede poner en jaque la seguridad del país, de los colombianos y dejar en un inminente riesgo a los integrantes de la fuerza pública.

“Es un momento para refugiarnos como sociedad en la institucionalidad, precisamente, el camino para enfrentar eso que está pasando es la institucionalidad y es pidiendo fortalecimientos de las capacidades operativas de la fuerza pública en defensa de la democracia, de la seguridad, de los derechos de los ciudadanos”, enfatizó Galán.

En medio del evento de la Corte Constitucional, el alcalde de Bogotá también le pidió a la Rama Judicial que también aporte su granito de arena en ese camino de la institucionalidad para enfrentar la violencia, los atentados y el dolor que está dejando los intereses de organizaciones criminales en el país.

En ese encuentro que se desarrolla en el centro de convenciones Ágora, en el oriente de Bogotá, la presidente de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham), María Claudia Lacouture, también le pidió al presidente Gustavo Petro que termine con todas las negociaciones de paz y empiece a fortalecer la seguridad para frenar la escala violenta en el país.

Lacouture manifestó: “Es inaceptable, la seguridad no da para vacilaciones, es indispensable que Colombia retome las sendas de la seguridad para todos los colombianos. Que las negociaciones, que se están poniendo sobre la mesa, se terminen”.

Lo grave del asunto es que detrás de los atentados en Amalfi y Cali estarían alias Calarcá e Iván Mordisco, los dos disidentes de las Farc que han buscado en diferentes escenarios entrar a la paz total que propone el actual Gobierno.