Nación
Nueva asonada contra tropas del Ejército en el Huila: “Fueron obligadas a abordar vehículos particulares”
La institución denunció que el hecho se presentó en el municipio de la Plata, por cerca de 500 personas presionadas por la estructura Hernando González Acosta.

La Quinta División del Ejército Nacional denunció que este sábado, 20 de septiembre, en horas de la mañana, se presentó una nueva asonada por parte de la población civil en el municipio de La Plata, Huila.
La institución confirmó que el hecho se presentó en medio de los operativos adelantados por la fuerza pública en esta región del país, por lo que anunció que denunciará lo sucedido ante las autoridades competentes.
Según la información suministrada por el Ejército Nacional, “las tropas fueron obligadas a abordar vehículos particulares”, en medio de la arremetida de cerca de 500 personas presionadas por las disidencias de las FARC.
La estructura Hernando González Acosta, del autodenominado Estado Mayor Central, sería la responsable de los hechos ocurridos en zona rural del municipio huilense, con el fin de seguir delinquiendo.
"Este grupo busca controlar corredores estratégicos provenientes del Cauca, para fortalecer sus economías ilícitas como el narcotráfico y realizar asesinatos, secuestros y extorsión", señaló la institución.
#DenunciaEJC | Denunciamos ante las autoridades competentes los hechos ocurridos en la Plata, Huila en donde nuestras tropas fueron obligadas a abordar vehículos particulares tras una asonada de unas 500 personas, presuntamente presionadas por el GAO-r Hernando González Acosta.… pic.twitter.com/SXTtRMeDtu
— Quinta División del Ejército Nacional (@Ejercito_Div5) September 20, 2025
En las imágenes compartidas por la Quinta División del Ejército se observa como la población acude al lugar para obstruir el paso de las tropas, generando un bloqueo total con motocicletas y vehículos particulares.
Esta no es la primera situación que se presenta contra la fuerza pública en el último mes, pues el pasado 7 de septiembre se registró el secuestro de 45 militares en medio de una asonada de la población en El Tambo, Cauca.
En esa oportunidad fueron aproximadamente 600 personas las que, instrumentalizadas por la estructura Carlos Patiño de las disidencias de las Farc, obstaculizaron el despliegue de las tropas, con el objetivo de favorecer el control de rutas utilizadas para el narcotráfico.
Según informó el representante a la Cámara Hernán Cadavid, durante el Gobierno del presidente Gustavo Petro habrían incrementado los secuestros a miembros de la Fuerza Pública.
“Del 7 de agosto de 2022 a la fecha son 260 miembros de la Fuerza Pública colombiana que han sido secuestrados, los más afectados, el Ejército y la Policía Nacional”, aseguró el congresista del Centro Democrático.
En lo corrido del año se han presentado asonadas contra la fuerza pública en varios municipios del Cauca. Entre ellos el ocurrido en el mes de julio en la vereda Betulia, en el municipio de Suárez.
El Ejército explicó que estos hechos se presentaron luego de que las tropas tomaron el control de áreas estratégicas en este sector del departamento, que es considerado el centro de las operaciones de la estructura Jaime Martínez, de las disidencias de las FARC.