Nación

“Nos complace que el país pueda ver esto”: las palabras del senador Iván Cepeda luego de la condena contra el expresidente Álvaro Uribe

El senador del Pacto Histórico dio unas breves declaraciones al finalizar la lectura del sentido del fallo.

29 de julio de 2025, 1:31 a. m.
Iván Cepeda. Salida Juicio Álvaro Uribe Bogotá 28 jul
El senador Iván Cepeda y los abogados Reinaldo Villalba y Miguel Ángel del Río. | Foto: Guillermo Torre / SEMANA

Luego de la larga audiencia en el que la jueza 44 Sandra Heredia decidió que el expresidente Álvaro Uribe Vélez era culpable de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, el senador Iván Cepeda, antagonista en esta trama político judicial, tomó la palabra.

A la salida de los juzgados de Paloquemao, el senador Cepeda, quien en la génesis de este proceso fue acusado por visitar cárceles en Colombia y Estados Unidos buscando de forma infructuosa testimonios que enlodaran al expresidente Uribe y luego terminó como víctima, celebró la decisión.

“A nosotros nos ha animado siempre la tarea y la necesidad de buscar la justicia independiente de los resultados, nos complace que el país pueda ver esto y esperamos que sirva para entender que se ha fortalecido la democracia” afirmó el senador Cepeda a los medios de comunicación.

Iván Cepeda. Salida Juicio Álvaro Uribe Bogotá 28 jul
Iván Cepeda. Salida Juicio Álvaro Uribe Bogotá 28 jul | Foto: Guillermo Torre / SEMANA

El senador del Pacto Histórico además destacó lo que consideró, a su juicio, la independencia de la jueza y pidió protección.

“Se ha fortalecido la institucionalidad y queremos hacer un llamado para que se respete a la justicia y a la jueza que ha tomado esta valiente decisión y lo ha hecho con todo el rigor y las garantías”, agregó Cepeda.

El senador Cepeda calificó la decisión como un hecho histórico: “La jueza Sandra Heredia proferido hoy una decisión de carácter histórico. Ha hecho valer, tal vez por primera vez, en forma tan plena en nuestra vida republicana, el principio de que nadie puede impunemente desafiar y mancillar el imperio de la ley y la constitución”.

Agregó que se trata de “un principio fundamental de la democracia que hasta hoy exceptuaba a los máximos responsables del Estado”.

Para la jueza 44 de conocimiento de Bogotá, el expresidente Álvaro Uribe Vélez fue determinador en los delitos de soborno en actuación penal y fraude a procesal. Esta fue una de las principales conclusiones en la emisión del sentido del fallo, que se extendió por nueve horas.

Para la funcionaria judicial, el exmandatario dio órdenes precisas y claras al abogado Diego Cadena Ramírez para que buscara testigos que estaban privados de su libertad en diferentes cárceles del país con el fin que firmaran una retractación.

La jueza Sandra Heredia advirtió: “Se ha evidenciado que aquel que se presentó como víctima de un elaborado complot presuntamente orquestado por Iván Cepeda Castro, Juan Guillermo Monsalve Pineda, Pablo Hernán Sierra García, Carlos Enrique Vélez Ramírez, Iván Velásquez Gómez, Eduardo Montealegre (…) a través de la manipulación de testigos, ofrecimientos indebidos y construcción de relatos falsos, en un giro probatorio terminó develando el verdadero arquitecto de esa misma estrategia que se denunció“.