Pacífico colombiano
“No hay amenaza de tsunami”: la UNGRD descartó que lleguen más olas producto del sismo en Rusia
Sin embargo, la entidad pidió seguir atentos a las indicaciones que ofrezcan las entidades de gestión del riesgo.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD) descartó que haya una amenaza de tsunami en las costas del Pacífico colombiano, producto del terremoto que azotó a Kamchatka, Rusia.
“Tras el sismo de magnitud 8.8 Mw en Kamchatka (#Rusia), de acuerdo con Dimar no arribarán más olas de #tsunami a las costas de #Nariño, #Cauca, #ValleDelCauca y #Chocó“, manifestó.
🔵 Cancelación I Tras el sismo de magnitud 8.8 Mw en Kamchatka (#Rusia), de acuerdo con @Dimarcolombia no arribarán más olas de #tsunami 🌊 a las costas de #Nariño, #Cauca, #ValleDelCauca y #Chocó. Esté atento a las indicaciones de las autoridades 🛃. #SNDATColombia 🇨🇴 pic.twitter.com/bUgZgVLVPw
— UNGRD🇨🇴 (@UNGRD) July 30, 2025
“Esté atento a las indicaciones de las autoridades”, pidió la entidad.
El sismo, uno de los más potentes jamás registrados, ocurrió a las 11:25 del miércoles 30 de julio, hora de Kamchatka, una península volcánica ubicada en el Extremo Oriente ruso.
La diferencia horaria de ese remoto lugar con Colombia es de 17 horas.
El terremoto desató alertas de tsunami en Alaska, California, Hawái y la costa oeste de Estados Unidos.
De acuerdo con los informes de las autoridades, el terremoto tuvo una magnitud de 8,7 con epicentro a unos 136 kilómetros de la costa este de la península rusa de Kamchatka, alrededor de las 7:24 p. m. del martes 29 de julio, según la zona horaria colombiana.

Las autoridades estadounidenses emitieron una alerta para sus ciudadanos en Islas Aleutianas, de Alaska, y Hawái. California, Oregón y Washington están bajo vigilancia. Además, se advirtió también a los residentes en la costa del Pacífico de Japón, desde Hokkaido hasta Kyushu.
CIRUJANOS SE QUEDARON CON PACIENTE CIN TERREMOTO DE 8.8 EN RUSIA.
— Dr. Javier Flores (@farmacotips) July 30, 2025
Máximo respeto a estos profesionales.
pic.twitter.com/xFkaNol0vf
En la mañana de este miércoles, 30 de julio, en Colombia, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo también levantó alertas por riesgo de tsunami.
La institución había precisado que esta alerta era para los departamentos de Chocó y Nariño. Además, lanzó una advertencia para el Cauca y Valle del Cauca.
“Alerta de tsunami para Chocó y Nariño. Advertencia para Cauca y Valle del Cauca tras sismo de 8,8 frente a la costa este de Kamchatka, Rusia”, indicó a través de sus redes sociales.
En ese sentido, informó que, de acuerdo con la Autoridad Marítima Colombiana (Dimar), había posibilidad de corrientes y olas fuertes de tsunami en la costa Pacífica colombiana, por lo que pidió que se contemplaran algunas medidas.
“Se ordena el cierre de playas y medidas específicas de seguridad para el tráfico marítimo en Cauca y Valle del Cauca”, había anunciado.
De hecho, la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba Curi, había instalado un Puesto de Mando Unificado (PMU) para monitorear la situación y dar cumplimiento a la instrucción de la UNGRD.
Sin embargo, a las 2:40 p. m. esa alerta fue levantada, porque descartaron el arribo de olas producto del sismo en Rusia.
🇬🇦🟢CHOCÓ - Boletín Último: cancelación.
— Nubia Carolina Córdoba-Curi (@NubiaCarolinaCC) July 30, 2025
La @UNGRD Ha reportado la cancelación de la emergencia por riesgo de tsunami en la costa pacífica colombiana. El consejo departamental de gestión del riesgo en articulación con los municipios ha corroborado el cierre de esta emergencia… pic.twitter.com/IN2i1DWyhW