Nación
“Nicolás Petro no va a preacordar nada”: defensa del hijo del presidente, procesado por lavado de activos y enriquecimiento ilícito
La Fiscalía busca una condena por el delito de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Si alguna vez se planteó la idea de una negociación entre Nicolás Petro y la Fiscalía, en la investigación por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, esa posibilidad está erradicada con la dura advertencia que hizo el abogado del hijo del presidente Gustavo Petro, durante las audiencias preparatorias al juicio.
El abogado Alejandro Carranza señaló que no hay ninguna posibilidad de que Nicolás Petro firme o llegue a un acuerdo con la Fiscalía para aceptar responsabilidad o buscar algún mecanismo de terminación anticipada del proceso. Es un asunto que, en su criterio, está zanjado y que no requiere de análisis.
"Nicolás Petro no va a preacordar nada con la Fiscalía", la defensa del hijo del presidente Gustavo Petro hizo una dura advertencia en el proceso por lavado de activos. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/y5raszLSFc
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 20, 2025
“Porque no se trataba de decir que se colaboraba con la justicia para conseguir algunos fines personalísimos de ella, si no se trataba de desprestigiar la justicia y de conseguir una economía procesal que aquí no se tiene y que no se tendrá, porque la defensa Nicolás Petro no va a preacordar nada con la Fiscalía. La defensa Nicolás Petro dará la batalla y pondrá su último esfuerzo para demostrar el sesgo institucional, para demostrar la afectación que se le hizo a la justicia en este caso”, señaló el abogado.
El abogado pidió incluir en el juicio algunas declaraciones que ha entregado Day Vásquez, la exesposa de Nicolás Petro y que, a su parecer, demuestran cómo la justicia fue manipulada para lograr algunos beneficios judiciales y afectar la verdad de esta historia. Se trata de un testimonio que fue clave en la judicialización del hijo del presidente.
Lo más leído
“Credibilidad y la neutralidad de la testigo probatorio originado en esas entregas extrajudiciales solicita la práctica de pruebas adicionales sobre la cadena de custodia de autenticidad digital permite hacer esos ejercicios permite sustentar la eventualidad exclusión de evidencia por violación al principio de contradicción o por obtención irregular”, explicó el abogado.
El abogado recordó que denunció supuestos hechos irregulares en el curso del proceso que ahora tiene a su cliente a las puestas de un juicio. Advirtió de beneficios a Day Vásquez en manos del fiscal del caso en ese momento, Mario Burgos. Se trata de escenarios que fueron denunciados ante la misma Fiscalía.
“De recursos para una figura que no está registrada y sin control judicial, que aún inclusive se mantienen ocultos. Nosotros su señoría por eso le solicito amablemente señor juez que admita el juicio oral en todos los documentos que le he venido mencionando el día de hoy, que permita su incorporación plena directa y por lectura en audiencia con fines de valoración crítica contradicción y solicitud de pruebas derivadas”, señaló el abogado Carranza.

La defensa espera terminar la enunciación de las pruebas esta semana, lo que abriría paso al juicio contra Nicolás Petro, que espera, según su abogado, demostrar que no hubo enriquecimiento, sino un endeudamiento.