Judicial
Nicolás Petro busca desmarcarse de la campaña presidencial de su padre en el 2022. Esta es la estrategia de su defensa
El abogado del exdiputado insistió en señalar que Petro Burgos no tuvo injerencia pese a los informes del CNE y de la Fiscalía General.

Durante ocho horas, la defensa del exdiputado por el Atlántico, Nicolás Petro Burgos expuso este lunes, 21 de abril, las pruebas técnicas y periciales que espera sean tenidas en cuenta en el juicio que se adelanta en contra del hijo mayor del presidente Gustavo Petro por su presunta responsabilidad en los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de particulares.

En uno de los puntos centrales de su intervención, el abogado Alejandro Carranza manifestó que Nicolás Petro Burgos no tuvo relación o participación activa con la campaña presidencial de su padre, Gustavo Petro Urrego, en el año 2022.
Esto pese a los informes del Consejo Nacional Electoral (CNE) y de la Fiscalía General.
Nicolás Petro Burgos pide que se tengan en su juicio las cuentas de los informes de campaña de Petro Presidente 2022. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/yQknsocu02
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 21, 2025
Para el abogado, en el organigrama de la campaña presidencial no aparece por ninguna parte el nombre de Nicolás Petro Burgos, quien para ese momento era diputado por el Atlántico.
Lo más leído
“Tienen unos planes operativos de la campaña de Gustavo Petro para la primera y segunda vuelta. Tiene un listado de los coordinadores políticos, logísticos, jurídicos, contables y territoriales. Contiene un organigrama nacional, regional y por municipios. Contiene el detalle de operadores financieros. En toda esta información se puede corroborar, y eso es lo que va a buscar demostrar su Señoría en el juicio, que Nicolás Fernando Petro Burgos no aparece registrado en ningún rol, comité, equipo de campaña ni relación contractual”, precisó Carranza.

Por eso le pidió al juez que permita tener como evidencia los informes del Pacto Histórico y de otros peritos que demostrarían que Nicolás Petro Burgos no tuvo relación con la campaña.
Cuestionamientos a Day Vásquez y al fiscal Burgos
En otro de los apartes de su intervención, el abogado cuestionó lo dicho por Day Vásquez, la exesposa de Nicolás Petro Burgos y quien es la principal testigo de la Fiscalía General en este proceso penal.
Defensa de Nicolás Petro Burgos pide acceder a los teléfonos celulares de Day Vásquez. Esta fue su argumentación. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/saTfuN3dxu
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 21, 2025
Por esto, se pidió que un perito de la defensa tenga acceso completo a los teléfonos celulares que entregó en 2023 Day Vásquez a la Fiscalía para realizar un análisis sobre los chats y fotos que allí reposan.
Para el jurista, desde el ente investigador se presentó una manipulación y alteración de lo que allí estaba contenido, lo que representa una vulneración de los derechos al debido proceso y defensa del acusado.

“Esto es vital también, su Señoría, para asegurar la confiabilidad de la prueba y esto será utilizado para impugnar la validez de la evidencia digital. Además, señor juez, esto se contrastará con el análisis de información que la señora Day Vásquez ha publicado en la red social X”, precisó el abogado.
En este punto indicó que existe evidencia sobre la alteración de elementos materiales de prueba. Esto con el fin de sostener que existió un sesgo institucional.
“También mostraremos, su Señoría, cómo es que hubo interacción permanente entre la Fiscalía General de la Nación, el fiscal (Mario) Burgos, los investigadores Víctor Forero y Juan Camilo, y la señora Day Vásquez, antes de la imputación que se le hizo a Nicolás y a la señora Day Vásquez”, precisó.
Con esta alteración, sostuvo, se ocultaron bienes y movimientos bancarios por parte de la exesposa de Nicolás Petro.
“Esas comunicaciones, su Señoría, van a acreditarle usted cómo sí era que se conocía y se hablaba y se sabía sobre que la señora Day Vásquez iba a controlar los bienes inmuebles, cómo la señora Day Vásquez iba a mantener los recursos económicos de uno de los inmuebles que había comprado, cómo es que se interactuaba con su propio abogado y el señor fiscal Burgos para poder hacer que una testigo, que es la señora Blanca Gutiérrez, les entregara un vehículo que no tenía bajo su control y cómo con esa línea de tiempo las comunicaciones van a poder mostrarle usted, su señoría, que en efecto Nicolás Petro nada tiene que ver con la adquisición o el ocultamiento, como pretenderá en juicio hacerlo ver la Fiscalía”, agregó.
La diligencia continuará el próximo martes 22 de abril a partir de las 8:30 de la mañana.