Judicial

Nicolás Petro Burgos perdió nueva batalla judicial para obtener información sobre la “fuente reservada” clave en su proceso

La defensa del hijo mayor del presidente Gustavo Petro presentó un recurso de insistencia frente a la posición de la Fiscalía General.

8 de julio de 2025, 12:42 a. m.
Nicolás Petro se va a juicio: se rompe todo acercamiento con la Fiscalía en caso por lavado de activos.
Nicolás Petro. | Foto: Diseño Jesús Chacín/El País

Por considerarla improcedente, la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá rechazó el recurso de insistencia presentado por la defensa de Nicolás Petro Burgos, para acceder a una prueba que —considera— se ha mantenido oculta a lo largo del proceso penal que se le adelanta al exdiputado por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de particulares.

Para el abogado defensor de Nicolás Petro Burgos, la Fiscalía General no entregó para las audiencias preparatorias de juicio la totalidad de las pruebas documentales, testimoniales y técnicas para preparar su defensa.

La petición se centraba especialmente en la “fuente humana”, figura clave para la apertura de la investigación contra el hijo mayor del presidente Gustavo Petro, que desembocó en la orden de captura ejecutoriada en julio de 2023 por agentes del CTI en Barranquilla.

YouTube video player

“Pedro Alejandro Carranza, en calidad de defensor de Nicolás Fernando Pedro Burgos, radicó derecho de petición ante la Fiscalía General de la Nación en el que solicitó, entre otros documentos e información, que se ordene la entrega inmediata a la defensa del soporte documental de la fuente formal reservada”, cita como antecedente el fallo.

En la resolución del caso, la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá determinó que al evaluar todo el tema de las audiencias preparatorias, que se han extendido por meses, no se encontró que existiera una “reserva” de la Fiscalía General.

“En el trámite se cuestiona la respuesta de la Fiscalía General de la Nación respecto a la información y documentación que solicitó el defensor de Nicolás Petro Burgos”, cita el fallo, al considerar:

“Resulta improcedente el recurso de insistencia que radicó el peticionario por cuanto la entidad requerida no adujo reserva alguna ante la solicitud que le presentó”.

Con esto se destraban las audiencias preparatorias de juicio contra el exdiputado por el Atlántico, quien, pese a que en un principio aseguró que iba a buscar un preacuerdo con la Fiscalía General para dar más información sobre este caso, poco después cambió drásticamente de opinión y anunció su deseo de seguir en juicio.

YouTube video player

Nicolás Petro Burgos ha sido noticia en los últimos días después de que se levantara la medida restrictiva de la libertad que existía en su contra desde hace dos años y que le impedía salir de Barranquilla sin un permiso judicial.

“Se concluye por este despacho que la medida revocada se había convertido en una medida más que innecesaria, estéril e inane que no proporcionaba al fin constitucional perseguido ninguna protección y que, por el contrario, sí se demostró por parte del peticionario posibles afectaciones a derechos fundamentales del procesado”, señaló el juez.

Por motivos de seguridad, Nicolás Petro, junto a su núcleo familiar, se trasladó a Bogotá para vivir en una guarnición militar.

Nicolás Petro Burgos enfrenta un juicio por presuntamente recibir millonarias sumas de dinero en marzo de 2022 por parte de un emisario del exnarcotraficante Samuel Santander Lopesierra, alias el Hombre Marlboro, y el empresario cartagenero Gabriel Hilsaca.

Este dinero fue utilizado por Petro Burgos para la compra de un terreno en un exclusivo sector de Barranquilla para la construcción de una casa, la adquisición de zapatos y ropa de marcas de lujo, así como el pago de deudas.

Este es el fallo completo del Tribunal