Nación

Negaron la detención domiciliaria a Sneyder Pinilla por el escándalo de la UNGRD. Estos son los detalles de la sentencia

El exsubdirector de la UNGRD fue condenado a cinco años y ocho meses de prisión

29 de abril de 2025, 8:13 p. m.
Sneyder Pinilla Documento
Sneyder Pinilla. Corte suprema de justicia. Bogotá Junio 5 de 2024. Foto: Juan Carlos Sierra-Revista Semana. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO / SEMAN

El escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) dejó su primer condenado. Se trata de Sneyder Pinilla, el exsubdirector de la entidad que, además de convertirse en testigo de la investigación, se arrodilló y confesó. Lo condenaron a cinco años y ocho meses de prisión. Le negaron la detención domiciliaria.

Los detalles de la sentencia condenatoria resumen la investigación de la Fiscalía, de cómo fue Pinilla el responsable de fabricar una estrategia criminal con el objetivo de obtener recursos de la UNGRD, destinados a la prevención de desastres, para repartirlos en sobornos y quedarse con un porcentaje de los mismos.

La juez 10 penal del circuito especializada de Bogotá aseguró que los hechos narrados por la Fiscalía y aceptados por el procesado (Sneyder Pinilla) fueron corroborados, así como su intención de colaborar con la justicia en el propósito de destapar semejante escándalo de corrupción en el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Acordaron generar una empresa criminal para cometer delitos contra la administración pública, interesándose indebidamente en las diferentes modalidades de contratación privada y expedita de la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), entre las cuales se destaca la modalidad de ”Adquisición de asistencia humanitaria de emergencia (AHE)”, señala la sentencia.

La juez explicó el papel de Sneyder Pinilla y Olmedo López en el entramado de corrupción de la UNGRD y cómo cada integrante de esta red criminal cumplió unos roles definidos por los mismos integrantes, algunos, según la sentencia, cercanos al presidente Gustavo Petro, como el exdirector del Dapre, Carlos Ramón González.

“Coordinó con Sneyder Pinilla la entrega de $ 3.000 millones de pesos en efectivo al entonces presidente del Senado Iván Leonidas Name Vásquez a través de Sandra Liliana Ortiz Nova, quien para la época de los hechos era la Consejera para las Regiones de la Presidencia de la República, y la entrega de $ 1.000 millones de pesos directamente al presidente de la Cámara Andrés David Calle Aguas”, advierte la sentencia.

Aunque Pinilla se encuentra, por razones de seguridad, recluido en una guarnición militar, su defensa solicitó al juzgado que una vez se conociera la sentencia, fuera enviado a la detención domiciliaria como espacio para cumplir la pena impuesta: cinco años y ocho meses de prisión.

“En esa trama, Sneyder Pinilla aprobó órdenes de proveeduría en las cuales simularon las escogencias aleatorias a las empresas invitadas a cotizar, alteraron documentos públicos para lograr los pagos en la Fiduprevisora S.A., como fueron los contratos relacionados con la adquisición de carrotanques, mantenimiento de molinos”, dijo la jueza en la sentencia.

La jueza negó la casa por cárcel en virtud de la gravedad de los delitos y la necesidad de garantizar la seguridad de Pinilla que, incluso en la guarnición militar, ha tenido episodios complejos con otros privados de la libertad que indagan de manera extraña en sus actividades.

Noticias relacionadas