Nación

Murió en extrañas circunstancias la diseñadora trans María del Mar Perdomo

La muerte de la diseñadora huilense se registró en Santa Marta.

11 de septiembre de 2025, 4:22 p. m.
María del Mar Perdomo , la diseñadora que murió.
María del Mar Perdomo, la diseñadora que murió. | Foto: Redes sociales de María del Mar Perdomo.

En Huila hay luto tras la muerte de la reconocida diseñadora trans María del Mar Perdomo en Santa Marta, luego de que llegara a esa ciudad para participar en la Fiesta Trans del Mar.

De acuerdo con medios regionales, la muerte de la diseñadora se registró este miércoles 10 de septiembre a eso de las 5:00 p. m. Aseguran que su deceso se produjo, luego de presentar quebrantos de salud, tras haber ido a almorzar.

Tras lo anterior, la diseñadora fue trasladada de urgencia a un centro hospitalario donde, en cuestión de minutos, debió ingresar a la unidad de cuidados intensivos y, posteriormente, murió a pesar del esfuerzo médico.

Luego de su muerte, el cuerpo de la diseñadora fue trasladado a las instalaciones de Medicinal Legal, entidad que se encargará de establecer las causas de la muerte de la diseñadora huilense.

Quien se pronunció al respecto fue Carlos Pinedo, alcalde de Santa Marta. A través de su cuenta en X, indicó esta mañana de jueves, 11 de septiembre, que las autoridades se investigan qué pudo ocurrir con la diseñadora.

Precisamente, el mandatario local informó que convocó a una reunión con las autoridades competentes para recibir de primera mano la información recopilada, teniendo en cuenta que, en redes sociales, circulan varias versiones, sin pruebas.

“Lamentamos el fallecimiento de la diseñadora huilense María del Mar Perdomo y nos solidarizamos con su familia y allegados en este difícil momento. Solicitamos a las autoridades avanzar con celeridad en el esclarecimiento de este caso, cuyas causas aún se encuentran en investigación. He convocado a una reunión con las autoridades competentes, para conocer de primera mano los detalles de lo sucedido. Hasta tanto no se emita el dictamen de Medicina Legal, reiteramos que cualquier información que circule no puede considerarse oficial”, dijo Pinedo en su publicación.

Noticias relacionadas