Nación
“Mordisco y Calarcá van a caer”: la sentencia del Comandante de la Armada a los jefes de las disidencias de las Farc
El comandante de la Armada indicó que se mantienen las operaciones en los ríos por donde se presume se mueven estos cabecillas.
En diálogo con SEMANA, el Almirante Juan Ricardo Rozo lanzó una fuerte declaración en contra de alias Iván Mordisco y alias Calarcá, jefes de las disidencias de las Farc y de quienes señaló que “van a caer”.

Explicó el almirante Rozo que se está trabajando de manera coordinada con el Comando de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares para ubicar a estos dos cabecillas.
“Mordisco es un criminal de alto valor para las Fuerzas Militares y por eso la unidad que lidera las acciones contra esta clase de bandidos es el Comando Conjunto de Operaciones Especiales, nosotros como Armada tenemos una responsabilidad grande en el control de 9.000 kilómetros”, dijo el almirante Rozo.
Así mismo, señaló que se están desarrollando operaciones conjuntas con el Ejército, la Fuerza Aérea y la Policía. “El bandido Calarcá y el bandido Mordisco van a caer porque la fuerza pública les va a llegar en cualquier momento y los vamos a neutralizar”, añadió el alto mando militar.

De otra parte, el almirante Rozo calificó como un riesgo para la seguridad nacional a la continúa fabricación por parte de los narcotraficantes de los conocidos semisumergibles; esas embarcaciones que se usan para enviar cocaína al exterior evadiendo los controles marítimos.
La alerta la lanzó el comandante de la Armada luego de que en días pasados se ubicara el primer semisumergible tripulado de manera remota, llevando el negocio del narcotráfico a otros niveles.
Explicó el almirante Rozo que usar esta clase de narcosubmarinos le genera millonarias rentas criminales a la mafia. Reveló que un kilo de cocaína en Estados Unidos alcanza un valor de hasta 35.000 dólares, un kilo en Europa 60.000 dólares, en Asía, 110.000 dólares y en Oceanía hasta 160.000 dólares.
“El país ya va en este momento con 470 toneladas de cocaína incautadas en lo que va del año. De esas 470, la Armada ha aportado 254 toneladas”, explicó el alto mando militar.

Insistió el oficial en que el problema del conflicto del país tiene que ver con las rentas criminales que se generan del negocio del narcotráfico.
“La disputa de estas organizaciones al margen de la ley es por las economías ilícitas, la minería ilegal, y especialmente el narcotráfico, son las economías que potencian las capacidades de los grupos al margen de la ley”, indicó el almirante Rozo.