Nación

Momento en el que un soldado arriesga su vida al encontrar depósito con explosivos en el Caquetá

Los elementos de alto riesgo pertenecen, según el Ejército, a las disidencias de las Farc.

22 de septiembre de 2025, 11:12 p. m.
Soldado arriesga su vida al encontrar explosivos de las disidencias de las Farc en el Caquetá.
Soldado arriesga su vida al encontrar explosivos de las disidencias de las Farc en el Caquetá. | Foto: Ejército

Una de las herramientas que usan los grupos criminales para generar terror entre la población civil es la activación de artefactos explosivos, es por eso que las unidades de la fuerza pública encargadas de ubicar estos elementos arriesgan sus vidas contantemente como ocurrió recientemente en el Caquetá.

Militares tras encontrar explosivos de las disidencias de las Farc en el Caquetá.
Militares tras encontrar explosivos de las disidencias de las Farc en el Caquetá. | Foto: Ejército

En el departamento, que ha sido histórico en la guerra entre las fuerzas del orden y los grupos alzados en armas, el Ejército encontró dos depósitos con explosivos pertenecientes a las disidencias de las Farc.

La autoridad militar indicó que: “la Décima Segunda Brigada del Ejército obtuvo un resultado significativo contra las estructuras criminales del Bloque Jorge Suárez Briceño, Estructura Iván Díaz, con la ubicación y destrucción de dos depósitos ilegales en donde había 95 artefactos explosivos improvisados (AEI), en zona rural del corregimiento de Santana Ramos, municipio de Puerto Rico, Caquetá”.

En la mencionada zona agregó la autoridad militar que: “las tropas desarrollaron operaciones de registro y control en el área que condujeron a la localización de dos depósitos: el primero, con 71 artefactos explosivos improvisados, y el segundo, con 24, ambos camuflados en medio de la vegetación y listos para ser empleados en acciones terroristas”.

Militares en operación contra las disidencias de las Farc en Caquetá.
Militares en operación contra las disidencias de las Farc en Caquetá. | Foto: Ejército

Tras evidencia el material potencialmente peligroso para la comunidad y para la fuerza, dijo el Ejército que: “el Grupo de Explosivos y Demoliciones (EXDE) adelantó la destrucción controlada del material, bajo estrictos protocolos de seguridad, neutralizando así una amenaza que ponía en riesgo no solo a las tropas desplegadas en la región, sino también a la población civil que habita en veredas, corredores viales y zonas de influencia del sur del departamento”.

“Según información recopilada, este arsenal pertenecía al Bloque Jorge Suárez Briceño, Estructura Iván Díaz, y estaba destinado a fortalecer su capacidad ofensiva para perpetrar ataques indiscriminados, emboscadas, instalación de campos minados y hostigamientos contra comunidades rurales y unidades militares que adelantan operaciones de seguridad en el Caquetá”, indicó el Ejército.

Así mismo, la institución militar señaló que: “la ubicación y destrucción de estos 95 artefactos explosivos improvisados no solo refleja la contundencia de las operaciones militares, sino también el firme compromiso del Ejército Nacional con la protección de la vida”.

Explosivos de las disidencias de las Farc en el Caquetá.
Explosivos de las disidencias de las Farc en el Caquetá. | Foto: Ejército

En otra operación de las tropas, indicó el Ejército, fue golpeado el tráfico ilícito de combustibles. Señaló la autoridad militar que fue ubicada una válvula ilícita que afectaba el transporte de combustible al sur del país, donde se extraían 1500 galones semanales.

“Mediante el desarrollo de operaciones militares, en las últimas horas, soldados del Gaula Militar Tolima, de la Sexta Brigada, en articulación con el CTI de la Fiscalía, ubican un campamento estilo falso galpón en la vereda Chili, municipio de Coyaima, en el cual almacenaban gran cantidad de combustible”, dijo el Ejército.