Nación
Molestia del precandidato presidencial Camilo Romero durante juicio en su contra por contrato de licores: “Me retiro”
El exembajador de Colombia en Argentina es procesado por presuntas irregularidades en un contrato de concesión de licores.

Camilo Romero, el exembajador de Colombia en Argentina, exgobernador en Nariño, precandidato presidencial y procesado por las presuntas irregularidades que se presentaron en un contrato para la concesión de licores, se vio molesto durante la audiencia de juicio que avanzó este lunes, 8 de septiembre, en la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia.
Durante la diligencia que lidera el magistrado Ariel Torres, togado de dicha Sala, Romero solicitó que se suspendiera la audiencia porque su abogado, Miguel Ángel del Río, tuvo un problema de salud, y en la diligencia estaba siendo acompañado por una defensa suplente.
“Es para mí imposible aceptar que la doctora Luz Marina pueda ser mi abogada en estas audiencias, lo digo porque esto ha tenido unas preparaciones con los peritos, más cuando estamos debatiendo esos temas, temas que no son ni siquiera de un carácter de entendimiento en mi caso, porque son de carácter absolutamente técnico”, dijo Romero.
Y añadió: “Esa defensa la tiene en coordinación el doctor Miguel Ángel del Río con un grupo de abogados peritos, y de eso se está hablando en estas audiencias. Y lo otro, insisto en que, para mí, el abogado de confianza designado y al único que acepto es al doctor Miguel Ángel del Río”.

Sin embargo, el magistrado Ariel Torres rechazó esa petición y recordó que, en episodios pasados, la defensa de Romero ha solicitado el aplazamiento del juicio en su contra por los múltiples delitos por los que es investigado; en la venta de 80.000 cajas de Aguardiente Nariño en el año 2016, cuando era gobernador de ese departamento.
El magistrado Torres manifestó: “En la pasada, tampoco se negó el aplazamiento por otra audiencia que tenía el defensor principal del acusado; también se dieron las razones por las cuales no se aplazaba la audiencia, y se aplazó fue para darle más tiempo a la defensora, para que conociera de la actuación”.

Torres explicó que esa fue la razón principal para continuar en el juicio contra Romero y le recordó que tiene todos los mecanismos de la ley para que “haga valer sus derechos” si cree que se le están vulnerando dentro o fuera del proceso. “Vamos a continuar con la audiencia”, aseveró el togado.
A lo que el precandidato presidencial Camilo Romero mostró su molestia: “Sorprendido, digo, sorprendido con esta decisión que han tomado ustedes; por supuesto, me veo obligado a retirarme de la audiencia. Lo que acaba de suceder es la confirmación de una vulneración a un derecho fundamental como es el derecho a la defensa”.
Esta no es la primera vez que la justicia le llama la atención a Romero por este proceso, pues en el año 2023, tras negar una solicitud para anular esta investigación, la Corte Suprema de Justicia y los entes de control alertaron dilaciones en el proceso, porque estaba exponiendo argumentos que ya se habían resuelto en el pasado.