Judicial
Ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, le respondió a la senadora María Fernanda Cabal. ¿Qué le dijo?
La congresista del Centro Democrático le pidió al oficial recuperar el orden y devolverles la seguridad a los colombianos.

Por medio de un extenso mensaje en su cuenta de la red social X, el recién nombrado ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, le respondió a la senadora María Fernanda Cabal quien, en una extensa carta, le pidió que una vez asumiera el cargo, realizara todas las acciones para devolverles la seguridad a todos los colombianos.
“Confío en su determinación y en el compromiso de nuestros soldados y policías para recuperar el control del territorio, restaurar el orden y devolverles a los colombianos la seguridad que merecen”, le escribió la congresista del Centro Democrático.
El general Sánchez, recordado por liderar el operativo que ubicó y rescató en junio de 2023 a los cuatro hermanos Mucutuy en la selva del Casanare, aseguró que todos los integrantes de las Fuerzas Militares y de Policía son conscientes de sus funciones constitucionales y legales para la patria.

Recordando que los integrantes de la Fuerza Pública han luchado con temple contra todas esas organizaciones dedicadas a todo tipo de acciones criminales, que han atacado sin piedad a la ciudadanía y han minado los principios de paz.
Lo más leído
“Aunque nuestros soldados y policías nunca han descansado en el cumplimiento de esta loable misión, es evidente que los grupos armados y delictivos, alimentados por el narcotráfico y auspiciados por la corrupción, han traicionado a nuestro pueblo y a la paz”, manifestó el ministro de Defensa designado.
Frente a otro de los apartes de la misiva enviada por la congresista, el general Sánchez aseguró que por su experiencia sabe que la unión hace la fuerza para combatir a estas estructuras que tanto daño le han hecho al país. Así como aumentar la fuerza contra los grupos subversivos que se financian del narcotráfico y han empezado una guerra sin cuartel para el control de territorios.
En todas estas acciones, indicó, se debe hacer uso del respeto por los derechos humanos y lo establecido en el derecho internacional humanitario (DIH), esto con el fin de evitar los hechos que se han presentado en el pasado y que afectaron la imagen de la Institución.
“La fuerza legítima del Estado se empleará con mayor vigor y firmeza para proteger a los colombianos, bajo el estricto respeto por los derechos humanos, el derecho internacional humanitario, la Constitución y la ley”, manifestó el general en retiro en uno de los apartes de la misiva.
“No podemos cargar con la vergüenza histórica de no haber sido capaces de unirnos para derrotar el crimen y el terror que los grupos armados y delictivos han causado durante décadas. Si nos unimos todos los colombianos en este propósito, lo lograremos más fácil y más rápido. Los buenos somos más”, agregó.
Señora Senadora
— Orgullosamente Colombiano (@PedroSanchezCol) February 22, 2025
María Fernanda Cabal Molina
Congreso de la República de Colombia
Respetada Senadora,
Agradezco sus palabras y buenos deseos para que alcancemos la paz y la seguridad del país, un propósito que no tiene color ni partido político, sino un sentido humano y…
El general Sánchez le agradeció a la congresista por la carta y aseguró que esto demuestra la unión que debe tenerse en la lucha contra la delincuencia y el crimen en Colombia.
“Agradezco sus palabras y buenos deseos para que alcancemos la paz y la seguridad del país, un propósito que no tiene color ni partido político, sino un sentido humano y patriótico”, enfatizó el general.