Nación

Ministro Antonio Sanguino dice que es inocente en proceso que avanza en su contra por carrusel de la contratación en Bogotá

La fiscal del caso se opuso a la decisión y le pidió a la Corte Suprema de Justicia que continúe con el caso contra el ministro del Gobierno Petro.

14 de agosto de 2025, 11:48 p. m.
No
Antonio Sanguino, ministro del Trabajo, en audiencia por proceso en su contra por el carrusel de la contratación en Bogotá. | Foto: No

Al ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, le tocó asistir a la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, para dar la cara en la audiencia pública que se desarrolló este jueves 14 de agosto, con el fin de conocer la formulación de acusación en su contra por el carrusel de la contratación.

Sin embargo, el ministro del Gobierno Petro les salió al paso a los señalamientos reiterando su inocencia, asegurando que las acusaciones en su contra son calumnias de dos condenados delincuentes y su defensa terminó pidiendo la nulidad del caso, que avanza por presuntos hechos de corrupción que se presentaron en el año 2009.

“Por solicitud de mis abogados defensores, hemos decidido interponer el recurso de apelación respecto al numeral cuarto de la parte resolutiva y, debo advertir, seguiré insistiendo en mi inocencia plena”, afirmó Sanguino durante la audiencia.

Y agregó: “Estas acusaciones se han derivado de declaraciones calumniosas de dos confesos delincuentes condenados como el señor Héctor Zambrano y Julio Gómez. Condenados gracias a mis denuncias contra el cartel de la contratación en mi condición de concejal de Bogotá”.

La defensa del ministro del Trabajo argumentó dicha apelación que fue apoyada por la procuradora delegada para este caso, mientras que una fiscal delegada ante la Corte pidió que el proceso siguiera su curso dentro del alto tribunal.

El abogado de Sanguino manifestó en la diligencia: “A pesar de que estoy de acuerdo con gran parte de la juiciosa providencia que realizó la Sala de Primera Instancia, les pido que revisen estos argumentos y revoquen el numeral cuarto de la providencia del 8 de agosto, y en su lugar decreten nulidad de la imputación dentro de este radicado”.

Corte Suprema arranca juicio contra el minTrabajo, Antonio Sanguino, por caso de corrupción

La fiscal del caso aclaró que “el curso de la audiencia de acusación apenas ha tenido su inicio y la adición al escrito de acusación no ha sido realizado”, por lo que le solicitó al magistrado Jorge Caldas, integrante de la Sala de Primera Instancia, que se confirme el juicio contra Sanguino por los hechos relacionados al año 2009.

Por su parte, la procuradora del caso manifestó que hay “falencias” en el curso procesal del caso, por lo que terminó apoyando la petición de la defensa. En medio de esta diligencia, la Corte Suprema de Justicia reconoció a la Subred Sur de la Secretaría de Salud de Bogotá como víctima dentro del caso.

Según la acusación, el entonces concejal de Bogotá habría movido sus influencias para que se designara a un empresario para la construcción del nuevo Hospital de Usme a cambio de una coima del 10 % sobre el valor total del contrato.