Nación

MinDefensa reiteró el respeto de la soberanía, en medio de tensión entre EE. UU. y Venezuela

Tres buques de guerra norteamericanos avanzan hacia el mar caribe, según confirmaron desde Washington.

19 de agosto de 2025, 8:24 p. m.
Radicación proyectos de ley.
Mindefensa reitera el respeto de la soberanía en medio de tensión entre EE.UU y Venezuela. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Tras el despliegue de tres buques destructores de Estados Unidos hacia aguas venezolanas, el ministro de la Defensa, Pedro Sánchez, reiteró que debe haber respeto por la soberanía nacional.

Presidente Gustavo Petro
"Posiciones diferentes con del presidente Gustavo Petro": ministro de Defensa, Pedro Sánchez, sobre la tensión Estados Unidos Venezuela. | Foto: Presidencia

“La posición de Colombia es clara, lo que dice la constitución y la ley, proteger nuestra soberanía, nuestra independencia y nuestra integridad territorial, el orden constitucional”, agregó el ministro Sánchez.

Frente a una posición más directa de las Fuerzas Militares colombianas en el caso Estados Unidos, Venezuela, el ministro Sánchez, dijo que esto está en manos del presidente Gustavo Petro.

“Posiciones, digamos, diferentes a las que yo he mencionado, que son líneas claras del señor presidente de la República, pues las dirá el señor Presidente de la República”, señaló el Ministro Sánchez.

Así mismo, indicó que Colombia mantiene una relación estrecha con los Estados Unidos. “Nuestros buques también hacen presencia en el caribe colombiano. Los buques también o las capacidades de otras naciones, como los Estados Unidos, con quien mantenemos una relación muy estrecha”, manifestó el ministro Sánchez.

Rueda de prensa Ministro Pedro Sánchez - en Indumil Bogotá 6 agosto 2025
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, indicó que se debe mantener la cooperación internacional, tras la tensión Estados Unidos Venezuela. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

Recientemente, el ministro también indicó que los integrantes de la fuerza pública están para defender la soberanía nacional. La reacción de Sánchez se dio ante el siguiente mensaje de Petro en X.

“Cualquier operación militar que no tenga aprobación de los países hermanos es una agresión contra Latinoamérica y el Caribe. Es una contradicción fundamental a nuestro principio de libertad. Libertad o muerte, gritó Bolívar, y el pueblo se sublevó”, trinó.

“De acuerdo con la Constitución Política de Colombia, de disponer de toda la capacidad militar y policial para solucionar los problemas aquí en nuestro territorio, y mantener la cooperación internacional que sea necesaria para afectar el narcotráfico, como lo estamos haciendo”, dijo.

En la región, Bogotá y Caracas han hablado de crear una zona binacional en zona de frontera e incluso articular las Fuerzas Militares de ambos países.

Comenzó oficialmente el despliegue de buques de guerra por parte de los Estados Unidos rumbo a distintos puntos del mar Caribe.
Estados Unidos envió buques de guerra al mar que limita con Venezuela. | Foto: Tomada de redes sociales

Anuncios que han generado rechazo entre almirantes y generales retirados.

El presidente del cuerpo de Almirantes y Generales en retiro, el almirante Hernando Wills, indicó que una zona binacional como la que se está promoviendo sería dañina para el país.

“Nos parece que es inconveniente, primero, por la manera como fue firmado. Básicamente, el pueblo colombiano se entera por una alocución del presidente de Venezuela y no por las autoridades colombianas”, manifestó el excomandante de la Armada.