Nación

MinDefensa lanzó, Agamenón 2.0, la estrategia contra el Clan del Golfo fortalecida tras el plan pistola

El general Pedro Sánchez aseguró que el plan contra este grupo criminal incrementará las operaciones.

1 de mayo de 2025, 8:08 p. m.
Ocho supuestos integrantes del Clan del Golfo murieron en Tarazá en operativo del Ejército.
Agamenón 2.0 incluye 5 puntos esenciales, el primero, como dijo el ministro, advierte las fuentes de economía ilícita, basada principalmente en el narcotráfico. | Foto: Ejército Nacional.

El grupo de criminal del Clan de Golfo es responsable del asesinato de policías y militares, en el llamado plan pistola. Justamente contra esos asesinos es que se lanzó, hace varios años, la operación Agamenón, con resultados tan contundentes como la captura de alias Otoniel, el máximo cabecilla de esa banda y extraditado a los Estados Unidos.

Ahora, es el ministro de defensa, el general en retiro Pedro Sánchez, quien advierte que esa estrategia militar y de policía contra el Clan del Golfo, será repotenciada con aumento de personal y apoyo técnico para combatir con mayor contundencia, tras la ola de violencia a nombre de estos asesinos.

“Es una estrategia de articular con mayor rigor, toda la capacidad de la fuerza pública dirigida contra el Clan del Golfo y tiene cinco ítems importantes la primera tiene que ver con su estructura de economías ilícitas de donde saca la fuente de poder principalmente de narcotráfico y de la minería ilegal “, dijo el ministro de defensa.

Agamenón 2.0 incluye 5 puntos esenciales, el primero, como dijo el ministro, advierte las fuentes de economía ilícita, basada principalmente en el narcotráfico, pero otros espacios señala la captura de los cabecillas a través de las recompensas que se ofrecen por la información que entreguen los ciudadanos.

“El segundo va contra las estructuras, contra los cabecillas y el tercero contra los cabecillas principales por quienes ofrecemos recompensas. Los integrantes los principales integrantes de este grupo hay recompensa de hasta de 4.400 millones de pesos, por ejemplo alias Gonzalito”, señaló el ministro Sánchez.

Otro punto de relevancia para el ministro de defensa, en la implementación de ese Agamenón 2.0, advierte los alcances internacionales del Clan del Golfo, la forma en que lavan el dinero y cómo lograron expandir su actividad criminal en el escenario internacional. Aquí, según el ministro, es importante la colaboración judicial.

“El cuarto elemento tiene en cuenta que es una estructura con conexiones internacionales y aquí el trabajo con la comunidad internacional se ha vigorizado, se ha cerrado para poder neutralizar cualquier conexión de lavado de activos, que inclusive utilizan testaferros para lavar los dineros del crimen”, advirtió el general Sánchez.

En Buenaventura Mindefensa exige más y mejores resultados del Plan de Choque
En Buenaventura Mindefensa exige más y mejores resultados del Plan de Choque | Foto: Ministerio de Defensa

Finalmente, el ministro señaló que luchar contra la corrupción es de vital importancia, en el propósito de identificar a los funcionarios de Policía o Ejército que terminen al servicio de los grupos criminales como el Clan del Golfo.