Nación
MinDefensa impone sanción contra empresa encargada del mantenimiento de los helicópteros MI-17
La flota aérea es fundamental para las tropas en tierra y gran parte de ella se encuentra varada en Tolemaida.
Siga las noticias que marcan la agenda del país en Discover y manténgase al día

Un nuevo capítulo se abrió en el escandaloso caso de mantenimiento de los helicópteros rusos M-17 del Ejército. El Ministerio de Defensa impuso una sanción económica en contra de la empresa Vertol Systems que tenía a su cargo el mantenimiento de varias aeronaves.

Sobre la sanción dijo el Ministerio de Defensa que: “Esta decisión impone una multa por USD 8.956.468,35 y ordena la devolución del pago anticipado por USD 13.586.872,47; en caso de que el contratista no realice la devolución de los dineros, el cobro se efectuará a la aseguradora dentro del mes siguiente al vencimiento del plazo de 15 días otorgado al contratista para la devolución, conforme a lo dispuesto en el artículo 1080 del Código de Comercio”.
Es de recordar que SEMANA reveló en su momento cómo una parte de la flota de helicópteros M-17 se encontraban varados en el hangar del Ejército en Tolemaida.
La explicación que dio en su momento en entonces ministro de Defensa, Iván Velásquez, era que no se podía contratar con empresas rusas para su mantenimiento por el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Debido a esto Estados Unidos había incluido en la lista Clinton a Rusia, impidiendo que se realizaran operaciones con dicho país.
Desde ese momento la flota aérea del Ejército entró en crisis, porque las tropas se quedaron si dicha asistencias que es esencial para las operaciones militares.
Luego de analizar varias opciones, el Ministerio de Defensa, decidió contratar a Vertol para hacer el mantenimiento de seis aeronaves, donde dándose cumplimiento a la totalidad de lo pactado según el Ministerio.

“Cabe mencionar que, respecto del total del pago anticipado que hizo el Ministerio de Defensa Nacional por valor DE USD 16.231.700,19, se legalizaron bienes y servicios por un valor de USD 2.644.827,72 correspondientes a la ejecución de uno de los anexos del contrato”,
