Nación

MinDefensa elevó a 2.000 millones la recompensa para quienes informen el paradero del responsable que atacó helicóptero en Antioquia

Perdieron la vida 13 policías luego del derribamiento de un helicóptero en Amalfi, Antioquia, por parte de las disidencias.

23 de agosto de 2025, 5:47 p. m.
Rueda de prensa Ministro Pedro Sánchez - en Indumil Bogotá 6 agosto 2025
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó en la mañana de este sábado, 23 de agosto, que el Gobierno elevó el monto de las recompensas para quienes ayuden a las autoridades a dar con el paradero de los principales responsables del ataque contra un helicóptero en zona rural del municipio de Amalfi, Antioquia, que les costó la vida a 13 uniformados de la Policía.

Dijo que la Fuerza Pública tiene que examinar las lecciones aprendidas tras el atentado terrorista contra los policías, para que estos eventos no vuelvan a ocurrir.

“El cabecilla principal de esta estructura 36, responsable de lo ocurrido, es alias Alejandro. Por él se eleva la recompensa a dos mil millones de pesos”, informó el ministro.

Edwin Javier Zúñiga Galíndez, Neyver Vásquez y Yeison Samboní son los jóvenes de los municipios caucanos de Bolívar, Santander de Quilichao y Balboa que perdieron la vida en el ataque a un helicóptero en Amalfi, Antioquia.
Edwin Javier Zúñiga Galíndez, Neyver Vásquez y Yeison Samboní son los jóvenes de los municipios caucanos de Bolívar, Santander de Quilichao y Balboa que perdieron la vida en el ataque a un helicóptero en Amalfi. | Foto: Tomadas de las Redes Sociales

“Por alias Guaricho, quien hace parte de esta estructura criminal, ofrecemos hasta 300 millones de pesos. Aquí no descansaremos hasta capturar a los criminales”, añadió.

Esta semana, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ofreció hasta cien millones de pesos de recompensa por alias Guaricho, el comandante del frente 36 de las Farc.

Estos son los policías muertos en Amalfi, Antioquia.
Estos son los policías muertos en Amalfi, Antioquia. | Foto: Suministrada a Semana

“No descansaremos hasta recuperar la seguridad en Antioquia”, manifestó el ministro Sánchez, jefe de la seguridad en Colombia.

Y reiteró que las Fuerzas Militares y la Policía adelantan una operación en esa región de Colombia desde hace nueve meses, con la que se ha atacado fuertemente los cultivos ilícitos y la presencia de los grupos armados.

Por esta razón, las disidencias, que han aumentado los reclutamientos de niños, niñas y jóvenes en esa zona de Colombia, habrían atacado a los uniformados de la Policía.

“Les enviamos un mensaje de solidaridad a las familias, enviarles las condolencias que, de alguna manera, alivien el dolor por las pérdidas. Y le reafirmamos al país nuestro compromiso. No nos doblegamos, no hay ningún cese al fuego con algún grupo criminal desde hace más de seis meses. No hay ceses de operaciones ofensivas desde mayo de 2025 con la estructura criminal de alias Calarcá Córdoba, pero con el Clan del Golfo y el ELN hay más de un semestre”, destacó.

Momento en que un helicóptero de la Policía Nacional es derribado en Amalfi (Antioquia) por disidentes de las Farc
Momento en que un helicóptero de la Policía Nacional es derribado en Amalfi por disidentes de las Farc. | Foto: Foto tomada del video

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, no se refirió específicamente a Calarcá Córdoba, el jefe de las disidencias de las Farc que, al parecer, está detrás del atentado contra el helicóptero de la Policía.

No se puede olvidar que el gobierno de Gustavo Petro, pese a lo ocurrido, avanza en la estrategia que permitiría sentar nuevamente en la mesa de negociación de paz a este guerrillero.

Este fin de semana, una delegación del alto comisionado para la paz está en las profundidades del Caquetá en un evento con las comunidades, donde asiste Calarcá Córdoba.

Las víctimas mortales de este hecho fueron el mayor Carlos Mateus, el subteniente Nicolás Ovalle, el subintendente José Camacho, y nueve patrulleros identificados como Michael Astaiza, Jhonatan Jiménez, Richard Lagos, Yeison Samboni, José Valera, Neyver Vásquez, Rafael Anaya, Edwin Zuñiga y Juan Guzmán.