Nación
MinDefensa condenó nuevo secuestro de militares en el Cauca
Los uniformados estaban adelantando acciones contra las disidencias de las Farc en medio de la polémica operación Perseo.
Fuentes del Ejército confirmaron el secuestro de varios militares durante el desarrollo de la Operación Perseo en el Cauca, en el sector conocido como Honduras.

“La información que tengo en este momento es que hubo una sonada, un secuestro de uno de nuestros militares, eso no es una retención, nadie puede atacar a un miembro de la Fuerza Pública, quien ataque a un militar o un policía está atacando esa Colombia y eso no lo toleramos”, dijo el ministro de la Defensa, Pedro Sánchez.
Fuentes militares le confirmaron a SEMANA que las tropas se encontraban en la zona realizando una operación en contra de uno de los depósitos más grandes de municiones y explosivos encontrados a la estructura Carlos Patiño, de las disidencias de las Farc.
Los militares se encontraban en la región de Honduras, dentro de Argelia, en el Cauca, cuando la comunidad los rodeó, según las fuentes militares. Sin embargo, tras tensos momentos de diálogos entre los locales y uniformados, las tropas lograron salir del sitio.
La información militar señala que de cerca de 300 uniformados, unos 80 fueron extraídos al tratarse de quienes eran los que estaban designados específicamente a la operación en contra del depósito de las disidencias de las Farc.
Como se recordará, la región de El Plateado y Argelia es una de las más conflictivas en el departamento del Cauca por la presencia de cultivos ilícitos. Las plantaciones ilegales generan constantes enfrentamientos entre disidencias de las Farc, ELN, Segunda Marquetalia y la Fuerza Pública.
SEMANA viajó hasta la convulsionada región y comprobó el temor con el que viven los habitantes de El Plateado, por cuenta de la guerra territorial que existe entre los grupos al margen de la ley.

Además, se logra observa en la región la instalación de laboratorios para el procesamiento de pasta de base de cocaína. Allí, los trabajadores confiesan abiertamente cómo es el proceso, los químicos que se utilizan y el valor por cada kilogramo.