Nación

Miguel Uribe murió casi a la edad de su mamá, Diana Turbay, y deja un niño pequeño, como lo era él en ese asesinato. Luto en Colombia

Su esposa, María Claudia Tarazona, publicó la trágica noticia este lunes. “Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro”.

11 de agosto de 2025, 10:25 a. m.
No Usar
La muerte de Miguel Uribe Turbay y las tragedias de la familia. | Foto: SEMANA

Miguel Uribe Turbay tenía en su corazón un propósito con sus hijos y era que no vivieran el mismo dolor que él. En una entrevista con SEMANA en 2021, el entonces candidato a la Alcaldía de Bogotá narró el vacío con el que creció tras el asesinato de su mamá, Diana Turbay, en enero de 1991.

Para el momento en que Uribe Turbay hizo esta reflexión, su hijo Alejandro acababa de nacer. “Es muy difícil vivir sin mamá, es muy difícil crecer sin mamá. Lo triste también es que en Colombia muchos crecemos sin papá o sin mamá. Es una herida que no se va a poder curar y por lo menos pienso, siempre, que a mi hijo no le falta nada de lo que a mí faltó. Es una forma de reparar. Nunca le va a faltar lo que a mí me faltó”, dijo.

YouTube video player
DIANA TURBAY
"Yo apenas tenía cuatro años y medio cuando mi mamá, Diana Turbay, fue secuestrada. Seis meses más tarde fue asesinada" (COLPRENSA-ARCHIVO). | Foto: COLPRENSA

Uribe contó con emoción cómo estaba descubriendo la paternidad. “No solamente cambio pañales, sino que me encanta cambiarle pañales a mi hijo. Parte de esta experiencia es poder disfrutar con mi bebé Alejandro. ¿Sabe qué pienso cada que estoy con mi bebé? Lo que sentía mi mamá conmigo. Y yo me desprendo de mi bebé horas, a veces días, y me enloquezco. Me pregunto qué sentiría mi mamá cuando la secuestraron y no me volvió a ver”, reflexionó.

diana turbay Periodista, víctima de Pablo Escobar
"Mi mamá Diana Turbay era periodista y había participado en los procesos de desmovilización del M-19. Y como periodista, buscaba restaurar la confianza entre los guerrilleros y el Estado". | Foto: lope medina

La muerte de Diana Turbay fue un punto de inflexión en la guerra del narcotráfico en Colombia. La periodista, hija del expresidente Julio César Turbay, fue secuestrada por Los Extraditables y murió, víctima de varios tiros, en un fallido intento de rescate en Copacabana, Antioquia.

Miguel siempre habló con admiración de su mamá y narró con profundidad la experiencia que había vivido para llegar a perdonar a sus verdugos. “Yo apenas tenía cuatro años y medio cuando mi mamá, Diana Turbay, fue secuestrada. Seis meses más tarde fue asesinada. Mi mamá, Diana Turbay, era periodista y había participado en los procesos de desmovilización del M-19. Y como periodista, buscaba restaurar la confianza entre los guerrilleros y el Estado para poder garantizar que hubiera un puente de comunicación y así llegar a la paz en Colombia. La invitaron a una supuesta entrevista con el cura Pérez y, desafortunadamente, esa entrevista no era real", expresó en SEMANA en otra oportunidad.

Diana Turbay
Sepelio de Diana Turbay en 1991. | Foto: COLPRENSA

“Pero yo tenía mucha rabia con mi mamá y con Dios, porque siempre me decían que él se la llevó. Y tenía rabia con ella por haberse ido a esa entrevista. Solo un tiempo después logré superarlo”, agregó.

En un video de su campaña a la Alcaldía, hace cinco años, Uribe Turbay contó los únicos dos momentos que recuerda con ella: “El último día que la vi y el día que mi papá me dijo que estaba muerta, y la vimos en la velación y el entierro”, aseguró.

Miguel Uribe Londoño, padre del Senador Miguel Uribe Turbay
Miguel Uribe Londoño, padre del Senador Miguel Uribe Turbay, habla desde la clínica Santa Fe. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

Su familia narra que desde que supo que estaba embarazada, le puso el nombre “Miguel”, a secas.

La vida de Miguel Uribe Turbay

En el video cuentan cómo, en su cautiverio, Diana envió una carta a su mamá, doña Nydia Quintero de Balcázar, a quien el país conoció por, además de en su papel de primera dama, ser fundadora y liderar por 41 años la Fundación Solidaridad por Colombia.

“Mamita, he tenido una preocupación muy grande porque Miguelito no está bautizado, para que lo bautices”, decía ella. Agregaba que le preocupaba también que veía al niño retraído, cuando aparecían imágenes de él en los noticieros.

En el video, su papá le cuenta cómo decidió decirle la noticia. “Tú me mirabas fijamente. Tomé la decisión de que te tenía que contar. Y te dije: hoy es el entierro, ¿quieres venir conmigo?. Y me dijiste: ‘Sí’. Te llevaba en mi mano. Y sentía que no podía más, entre cargar el ataúd y cargarte a ti”, le dijo en esa grabación.

No Usar
María Claudia Tarazona, el amor de Miguel Uribe. En la foto, en Bogotá, Octubre 27 de 2019, en las elecciones a la Alcaldía. (Colprensa - Álvaro Tavera). | Foto: Álvaro Tavera Colprensa

“Con esa petición, probablemente [sabía que] no los iba a volver a ver”, cuenta María Claudia, quien estos días ha recogido el amor del país en medio de esta tragedia.

Tarazona publicó este lunes 11 de agosto un doloroso mensaje. “Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro”, escribió.

“Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti. Nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame que, cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad”, agregó.

María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe Turbay
María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe Turbay. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

En una entrevista con SEMANA, su hermana María Carolina Hoyos resaltó las enormes coincidencias en la tragedia de su hermano y la de su mamá.

“Hace 35 años, cuando a mí me dicen que a mi mamá la rescataron y está herida, yo estaba en Bogotá. Y tomé un avión de Avianca corriendo a Medellín. Lo último que oí en radio era que mi mamá estaba perdiendo mucha sangre, que se estaba desangrando y que iban a ingresarla al quirófano”, detalló.

María Carolina Hoyos Turbay, hermana de Miguel Uribe Turbay .
#fuerzamiguel.
"Mi hermano Miguel, cuando pasó todo lo de mi mamá, tenía cuatro años y medio. Y es la misma edad que tiene Alejandro, su hijo". | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

Hoyos, quien recogió la causa de su abuela y hoy dirige la Fundación Solidaridad por Colombia, recordó cómo vivió ese dolor hace décadas y el déjà vu que tuvo al ver a su hermano en circunstancias similares.

“Con mi mamá, yo llegué corriendo a la sala de cirugía y, cuando la vi, no la reconocí. Por fracciones de segundo pensé que no era mi mamá. Estuvo seis meses secuestrada. El cautiverio hizo que perdiera peso. El dolor transforma, vuelve distinta a la gente. Sus facciones cambiaron. Me pasó lo mismo. Mi hermano está absolutamente hinchado, me costó verlo”, dijo.

La publicación estuvo acompañada de una foto de Miguel Uribe junto a sus hijos.
| Foto: Tomada de las redes sociales de María Claudia Tarazona.

“Mi mamá, cuando recibió los tres impactos de bala, tenía 40 años. Y mi hermano tiene 39 años. Mi hermano Miguel, cuando pasó todo lo de mi mamá, tenía cuatro años y medio. Y es la misma edad que tiene Alejandro, su hijo. Entonces es difícil no ver tantas similitudes. Además porque Miguel y Alejandro son dos gotas de agua, dos monitos divinos, idénticos", finalizó.

La muerte de Miguel Uribe Turbay deja un enorme vacío y abre un periodo de enorme incertidumbre política, pero especialmente, un dolor profundo por el hecho de que una historia de tragedia se repita de ese modo. Uribe Turbay deja a Alejandro, un pequeño de casi la misma edad que él tenía cuando su mamá falleció y a quien él también amó inmensamente.