Nación

Migración Colombia recomienda a los viajeros llegar con cuatro horas anticipación a los aeropuertos por ‘operación tortuga’

Funcionarios de la entidad protestan por supuestos incumplimientos del Gobierno nacional.

9 de mayo de 2025, 12:32 p. m.
El cambio busca que la señalización sea más intuitiva y fácil para los viajeros.
Funcionarios de la entidad protestan por supuestos incumplimientos del Gobierno nacional. | Foto: Long Visual Press/Universal Imag

Migración Colombia recomendó a los viajeros que tienen vuelos internacionales llegar con cuatro horas de anticipación a los aeropuertos del país, luego de que funcionarios de la entidad, adscritos al sindicato Osemco, anunciaran la implementación desde este viernes, 9 de mayo, de una ‘operación tortuga’ en las terminales aéreas, dado que, según señalan, el Gobierno nacional les ha incumplido una serie de compromisos.

“Con el fin de facilitar los procesos de control migratorio y brindar una atención eficiente, la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia hace un llamado a los ciudadanos que tienen previsto salir del país por vía aérea, para que anticipen su llegada a los aeropuertos”, indicó la entidad sin hacer referencia a las acciones del sindicato.

“Es fundamental que los viajeros nacionales e internacionales se presenten con cuatro horas de anticipación, de acuerdo con las recomendaciones de las aerolíneas y los administradores aeroportuarios”, subrayó el comunicado de Migración Colombia.

    La torre de control del aeropuerto El Dorado tiene fallas en su estructura que han provocado incidentes para los trabajadores administrativos y operadores aéreos, quienes temen por su integridad.
Aeropuerto El Dorado. | Foto: guillermo torres-semana

Compromisos

Uno de los compromisos que, según Osemco, el Gobierno ha incumplido es el pago de una bonificación millonaria por 28.000 millones de pesos destinada a 1.600 empleados.

“Lamentamos profundamente que el Gobierno haya incumplido este compromiso. Nosotros suspendimos las protestas en diciembre con la esperanza de que se cumpliera el acuerdo, pero hoy estamos en estado de alerta (...) Esta es una lucha justa. Pedimos comprensión a los ciudadanos y usuarios del servicio migratorio. No queremos afectar, pero tampoco podemos seguir siendo ignorados”, señaló el sindicato en un comunicado.

“Le sugerimos a los usuarios en general llegar con tiempo a los aeropuertos ante la posibilidad de demoras en el ejercicio de control migratorio, tanto de salida como de la llegada, a todos los aeropuertos internacionales de Colombia”, señala el documento del sindicato.

Como forma de protesta, los funcionarios de Migración Colombia han comenzado a cubrir con afiches las instalaciones de la entidad en aeropuertos, centros facilitadores y puestos de control en distintas regiones del país.

En diciembre pasado, funcionarios de Migración adelantaron protestas tras denunciar condiciones laborales y salariales precarias.

Además, señalaron una crisis de gobernanza dentro de la entidad y un ambiente laboral hostil en las regiones.

Tras estas denuncias, los empleados implementaron un plan tortuga, lo que provocó múltiples retrasos e inconvenientes en el proceso de registro de viajeros para vuelos internacionales.

La huelga generó una situación de contingencia en el país, obligando a las aerolíneas a recomendar a sus pasajeros llegar a los aeropuertos con hasta cinco horas de antelación para evitar contratiempos en sus itinerarios.

Noticias relacionadas