Nación

Megabús defiende licitación pública y denuncia “tutelatón” para frenar proceso de recaudo en Pereira

El contrato entre la Unión temporal Pereira Avanza y la empresa Megabús, no se ha firmado por decisión de un juez.

12 de julio de 2025, 12:09 a. m.
Actualmente cuenta con 28 rutas
Imagen de referencia de Megabús S.A. | Foto: Cortesía Megabus S.A.

En la ciudad de Pereira todos los ojos están puestos sobre la licitación para implementar el nuevo sistema de recaudo del sistema de transporte masivo del área metropolitana de la ciudad.

Por esa razón, la empresa Megabús expidió un comunicado donde se asegura que todo el proceso, desde su estructuración hasta la adjudicación, cuenta con supervisión de las autoridades competentes y con “estricto apego al marco legal vigente”.

“A lo largo del proceso, se ha privilegiado la publicidad, la participación plural de oferentes y el acceso a la información, como garantía para todos los actores involucrados y la ciudadanía, dice un comunicado de la Alcaldía de Pereira.

El secretario General de Megabús Pereira, Guillermo Fletcher Vivas, aseguró que varias decisiones judiciales han respaldado la legalidad del proceso y explicó que el proceso se ha querido entorpecer desde hace algunas semanas.

“Deseo brindar certeza y seguridad a los habitantes del área metropolitana y a los colombianos. Con el fin de proteger la integridad del proceso y en estricta observancia de la Ley, la Constitución y los principios de la contratación estatal, todos los actos, desde la apertura hasta la adjudicación, han sido debidamente publicados en SECOP II, garantizando así su absoluta transparencia”, dijo.

Por ello, asegura que hay un intento de “entorpecer” la licitación mediante acciones judiciales.

“Las observaciones presentadas por los distintos organismos de control, supervisión y vigilancia fueron atendidas con responsabilidad institucional. En los casos en que fue necesario, se realizaron los ajustes y aclaraciones correspondientes, fortaleciendo así la legitimidad y la confianza en el proceso”, señaló.

Agregó: “Megabús S.A. reitera a la ciudadanía que esta licitación ha sido estructurada de manera rigurosa, conforme a la Ley 80 de 1993 y demás disposiciones del régimen de contratación estatal colombiano, y reafirma su compromiso con una movilidad eficiente, moderna y transparente, en beneficio de toda la región”.

Así mismo se conoció una demanda administrativa que fue rechazada y allí se pretendía declarar la nulidad de la resolución No. 105 del 6 de mayo de 2025 emitida por el Gerente General de MEGABUS S.A. “por la cual se ordena la apertura del proceso de licitación pública”

Sin embargo, en la misma demanda la empresa que acudió a la acción,pidió la nulidad del pliego de condiciones definitivo de la licitación pública y el juzgado administrativo aceptó esa petición.

Noticias relacionadas