Nación
Más de 1.000 estudiantes no pudieron presentar el Icfes por protestas en Cali
Las pruebas serán reprogramadas para las personas afectadas.


En la mañana del domingo 10 de agosto de 2025, miles de estudiantes del país debían presentar las diversas pruebas del estado para garantizar el nivel de la educación en el país y la preparación de cada uno de los aspirantes.
En la ciudad de Cali, más de 1.000 estudiantes no pudieron presentar la prueba debido a una serie de manifestaciones que se presentaron en el interior de la Fundación Centro Colombiano de Estudios Profesionales, las mismas se desarrollaron en contra de la Sociedad de Activos Especiales.
La Secretaría de Educación de cali señala que desde el momento en el que se conoció el suceso se estableció comunicación con la directora general de la entidad nacional para gestionar alternativas que permitan garantizar el derecho de los estudiantes a presentar el examen.

Por medio de la gestión de la Administración Distrital, se logró establecer una nueva fecha para que 1.110 estudiantes que estaban programados para presentar la prueba en esta sede, la puedan realizar el domingo 17 de agosto, a las 7:00 a.m. en las instalaciones de la Escuela Nacional del Deporte.
Lo más leído
“Podemos decir que ya tenemos todo lo necesario para que cerca de 1.110 jóvenes que no pudieron presentar las pruebas, lo puedan a hacer el próximo domingo. Adicionalmente, como Secretaría de Educación Distrital se acordó con los jóvenes del FCECEP que vamos a contribuir a solucionar la situación mediando las necesidades que están presentando ante el Ministerio de Educación”, señaló la secretaria de Educación de Cali, Sara Rodas.
A pesar de las dificultades presentadas en Cali, miles de estudiantes pudieron presentar las pruebas, las cuales arrojaran sus resultados en los próximos días.
Paso a paso para consultar los resultados Icfes
Ingresar al portal web y seleccionar la opción a consulta, el Icfes realiza cinco tipos de pruebas (Saber 11, Saber Pro, Saber TyT, Validación y Pre Saber). Elija la opción que desea consultar e ingrese los datos.
En el formulario que aparece, se deberá ingresar el tipo y número de documento de identidad, la fecha de nacimiento, y el número de registro (número asignado a cada estudiante que presentó la prueba). En caso de no conocer el número de registro, el sistema permitirá el ingreso con los demás datos.

Una vez se hayan ingresado los datos, hacer clic en el botón de ‘entrar’ o ‘ingresar’. En algunas consultas pedirá diligenciar el espacio de ‘captcha’ conocida como “no soy un robot”.
Por último, verifique los resultados, los cuales se mostrarán en pantalla un resumen detallado de los resultados, incluyendo los puntajes en las diferentes áreas evaluadas y tu desempeño general. Podrá descargar los resultados.