Santa Marta

‘Marta’, la IA que revoluciona el turismo en los 500 años de la capital del Magdalena

El proyecto es liderado por los comerciantes de la Carrera Quinta.

16 de julio de 2025, 3:27 a. m.
Mientras que en 2023 más de 52.000 extranjeros visitaron Santa Marta, solo entre enero y julio de 2024 van cerca de 35.000.
Panorámica de la ciudad de Santa Marta, Magdalena. | Foto: adobe stock

En el marco de los 500 años de fundación de la ciudad de Santa Marta, en Magdalena, se conoció a ‘Marta’, una asistente virtual con inteligencia artificial que busca ayudar al turismo de la ciudad para que las personas puedan realizar las consultas necesarias y moverse por la capital del Magdalena.

La iniciativa es realizada por la Asociación de Comerciantes de la Carrera Quinta, que presentó una de sus apuestas más innovadoras para fortalecer el turismo y dinamizar la economía local.

“Marta es una innovación que nos hemos inventado con el propósito de vincular la tecnología y facilitarles a los comerciantes, empresarios, ciudadanos y especialmente a los turistas una herramienta que atraiga a más personas a la Carrera Quinta”, explicó John Gutiérrez, secretario de la Asociación de Comerciantes.

La iniciativa, desarrollada en alianza con Meta y vinculada a ChatGPT, funcionará directamente a través de WhatsApp como un número verificado de la Carrera Quinta.

Para acceder a la asistente, los comerciantes instalarán códigos QR en sus locales y en puntos estratégicos de la zona. Los turistas solo deberán escanearlos para empezar a interactuar con Marta.

“Marta estará disponible 24/7 y responderá en menos de cinco segundos cualquier duda o inquietud”, señalaron desde la Asociación.

Con esta herramienta, los usuarios podrán solicitar recomendaciones de restaurantes, rutas turísticas personalizadas, información sobre hoteles, transporte y otros servicios clave en el Centro Histórico.

Además de su función como guía, Marta está entrenada para responder en varios idiomas, lo que la convierte en un apoyo estratégico para el turismo internacional.

“Si un turista habla inglés y le envía una nota de voz preguntando cómo llegar a la Catedral, Marta le contestará en inglés y le enviará el enlace de la ubicación”, precisó el líder gremial.

El proyecto contempla, incluso, la integración con la seguridad y la movilidad. Según sus desarrolladores, Marta podrá brindar contactos directos de cuadrantes de la Policía Nacional en caso de que se llegue a registrar cualquier tipo de emergencias, así como información sobre restricciones de tránsito y rutas alternativas.

“Nosotros, que vivimos el día a día en la Carrera Quinta, sabemos que siempre hay personas buscando números de contacto por alguna emergencia. Marta lo hace en segundos, brindando la información de inmediato”, detallaron.

La Asociación de Comerciantes espera que con esta innovación se contribuya a los 500 años de Santa Marta, fortaleciendo la imagen de la ciudad como un destino preparado para la era digital.

“Este asistente con inteligencia artificial envía un mensaje claro: cada vez más empresarios y sectores públicos y privados se adentran en el mundo de la tecnología”, sostuvieron.

Aunque Marta ya está en fase de prueba entre los miembros de la Asociación, su lanzamiento oficial se realizará durante los próximos días para que propios y turistas puedan acceder a esta herramienta tecnológica.

“Estamos muy ansiosos de lanzarla pronto y creemos que será una herramienta que ayudará a que muchos samarios y turistas tengan acceso inmediato a toda la información que necesitan”, concluyó.

Noticias relacionadas