Nación
Margarita Rosa de Francisco se despachó por el hundimiento de la consulta popular y lanzó advertencia: “Nunca”
La actriz se pronunció a través de su cuenta de X.

En una reñida y accidentada votación, el Senado de la República hundió el miércoles, 14 de mayo, la propuesta de consulta popular que impulsaba el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
La determinación fue duramente criticada por la actriz Margarita Rosa de Francisco, simpatizante del proyecto político de Petro.
A través de X, De Francisco arremetió contra los congresistas que se opusieron a la consulta, tildándolos de “mediocres” y aseguró que legislan contra la “dignidad” de los trabajadores.
“Congresistas mediocres que se creen con derecho a ganarse un sueldo millonario y a legislar en contra del nivel básico de dignidad que, ahí sí, por derecho propio y humano, se merece cualquier trabajador/a”, dijo.
Lo más leído
Posteriormente, les advirtió que “nunca” regresarán al Congreso.
“¡Nunca volverán al Congreso! Nosotros, sus empleadores, nos haremos cargo de que así sea”, subrayó.
Congresistas mediocres que se creen con derecho a ganarse un sueldo millonario y a legislar en contra del nivel básico de dignidad que, ahí sí, por derecho propio y humano, se merece cualquier trabajador/a. ¡Nunca volverán al Congreso! Nosotros, sus empleadores, nos haremos cargo…
— Margarita Rosa (@Margaritarosadf) May 15, 2025
Escándalo
La votación de la iniciativa terminó en una fuerte disputa.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, arremetió contra el presidente del Senado, Efraín Cepeda, y el secretario general, Diego González, y los culpó del hundimiento de la consulta.
“Presidente y secretario del Senado, malandrines. La prueba del bloqueo institucional es clara: Cepeda sólo dejó el registro abierto para votar menos de tres minutos, cuando se pueden 30. Lo cerró cuando ya tenía dos votos de ventaja y venían al menos cuatro senadores a votar por el ‘sí’. Y el secretario del Senado, tachando un voto del ‘sí’ para sumarlo al ‘no’. Malandrines”, escribió en sus redes sociales.
Antes del término de la sesión, Benedetti tuvo que ser contenido por varios senadores, entre ellos María José Pizarro, del Pacto Histórico, luego de que manoteara el escritorio del secretario González y le gritara.
En el mismo sentido de Benedetti, el presidente Petro señaló que hubo un “fraude” en la votación.
“No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970. El senador Efraín Cepeda, sabedor de que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación”, escribió.
Y agregó: “Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir. Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, las juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente”.
Petro, además, aseguró que la fuerza pública “no debe hacer uso de su fuerza contra el pueblo.Su presencia debe ser a la suficiente para cuidar los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica entre la ciudadanía”.