Nación

“Mantener la soberanía nacional”: retos del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, en la recta final del gobierno Petro

El titular de la cartera de Defensa reconoció los problemas de seguridad en varios departamentos.

5 de agosto de 2025, 6:07 p. m.
Ceremonia de Ascenso a Subtenientes
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez y el presidente Gustavo Petro | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Recuperar el control territorial, mejorar la seguridad ciudadana, garantías para las elecciones presidenciales del 2026 y mantener la soberanía nacional, son los retos que se ha fijado el ministro de la Defensa, Pedro Sánchez, en la recta final del gobierno del presidente Gustavo Petro.

En diálogo con SEMANA, el alto funcionario entregó detalles de la política de seguridad en medio de una crítica situación de orden público en diferentes regiones del país. Reconoció que la situación es compleja en Catatumbo, norte de Santander, en el sur de Bolívar, en Guaviare y en el Cauca.

Disidencias de las Farc trabajan en nuevo plan para afectar a las Fuerzas Militares.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reconoció el fortalecimiento de los grupos criminales en el país. | Foto: Camilo Fajardo

El ministro admitió el fortalecimiento de los grupos ilegales de alto impacto, como las disidencias de las Farc, el Clan del Golfo y el ELN, que tendrían en sus filas cerca de 17.000 integrantes. “Vemos que se han aumentado, tienen una capacidad de recuperación criminal muy rápida, y es producto del narcotráfico”, indicó el ministro Sánchez.

Aseguró que la tasa de homicidios se mantiene en el país en el promedio histórico de 25,6 homicidios por cada 100 mil habitantes. “Si lo comparamos unos 15 o 20 años atrás, era de del doble”, indicó el titular de la cartera de Defensa.

La misión de este despliegue de capacidades diferenciales está orientada a prevenir y contrarrestar el accionar de los grupos armados ilegales y la delincuencia común organizada.
Según el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, está garantizada la seguridad para las elecciones del 2026. | Foto: Ejército Nacional

“Somos conscientes de que hay zonas muy críticas, Catatumbo, Cañón del Micay, sur de Bolívar, y en el Guaviare”, señaló el ministro Sánchez.

Sobre las elecciones presidenciales del 2026, el ministro indicó que en un 76 % del territorio nacional se pueden hacer elecciones y en un 24 % hay problemas de seguridad.

“Debe haber garantía total de las elecciones del año entrante. Están 100 % garantizadas. Cuando miramos un mapa de calor de las áreas de riesgo, encontramos que en el 76 % del territorio, si las elecciones ocurrieran ya, se podrían hacer sin ningún problema”, indicó el ministro Sánchez.

“En rojo está el cañón del Micay, Cauca, allá en el área de El Plateado, que ya lo hemos recuperado en un 50 %, y los bandidos que estaban ahí se han desplazado a otros lugares; también hay retos importantes en el Catatumbo”, señaló.

Pedro Sánchez, ministro de Defensa.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO