Ibagué
Mamá fue capturada por salvaje maltrato contra su bebé de 18 meses, la abuela del niño hizo la denuncia
El execrable hecho ocurrió en Ibagué. El menor fue diagnosticado con desnutrición severa.

Como Shirley Hernández, de 30 años, fue identificada la mujer detenida por maltrato infantil en Ibagué.
La mujer fue capturada en el centro de la capital tolimense para que respondiera por una condena en su contra emitida por el Juzgado Cuarto Penal Municipal con Funciones de Conocimiento de esa ciudad.
Los hechos sucedieron el domingo 4 de marzo de 2018, día en que el hijo de Shirley, un bebé de 18 meses de edad, fue llevado a un centro médico en condiciones deplorables.
Las primeras alertas por la condición médica del niño fueron elevadas por la abuela y un tío del pequeño ante una patrulla de Infancia y Adolescencia de la Policía de Ibagué, pero quienes corroboraron las denuncias fueron los integrantes del equipo médico que lo atendió, quienes tras realizarse los exámenes requeridos encontraron que el bebé había sufrido lesiones físicas.
Lo más leído
Estas llevaron a que Medicina Legal dictaminara una incapacidad médico legal de 45 días, además de un diagnóstico de desnutrición severa.
Con esa información, la Fiscalía adelantó la investigación, pero Shirley escapó.
No obstante, el proceso continuó ante la justicia, que emitió una orden de captura, la cual se hizo efectiva cuando una patrulla de vigilancia bancaria le solicitó sus documentos en el centro de Ibagué.

Una vez en manos de la justicia, Shirley no tuvo otro camino que aceptar los cargos que le imputaron por el delito de violencia intrafamiliar agravada.
Y es que el diagnóstico médico inicial del niño pequeño confirmó las lesiones físicas y evidenció que presentaba un estado de desnutrición que comprometía su salud.
La mujer será condenada a cinco años de prisión por estos hechos.
El mayor Ricardo Andrés Moreno Vargas, comandante del Distrito Uno de Policía de Ibagué, dijo que con la captura de esta mujer reitera su compromiso con la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. “Hacemos un llamado a la comunidad para denunciar ante las autoridades competentes cualquier hecho que atente contra su bienestar”.
Aunque este caso es escandaloso, SEMANA reveló en un informe en 2024 que en Colombia, la violencia contra niños, niñas y adolescentes iba en aumento. Según las cifras que presentó Unicef, al menos 100 niños, niñas y adolescentes sufrieron algún acto de violencia cada día en el país.
“Las cifras indican que en 2023 se presentaron 4.612 casos de violencia contra niños, niñas y adolescentes y en 2024 subieron a 6.053, lo que implica un aumento de 31,24 %”, dice la publicación.