Nación
Macabro hallazgo en Medellín: mujer trans fue asesinada y amarrada en una casa
Una mujer transgénero fue hallada muerta este martes en un apartamento de Medellín. Las autoridades rastrean varias pistas para esclarecer el crimen.

Las autoridades judiciales avanzan en las investigaciones para esclarecer el homicidio de una mujer transgénero en Medellín, reportado en la tarde de este martes 4 de marzo al interior de una residencia ubicada en el barrio Los Ángeles de La Candelaria.
La información preliminar advierte que, sobre las 5:21 de la tarde, se realizó la inspección técnica al cadáver de esta persona cuya identidad se desconoce, pero se sospecha que tendría entre 30 y 40 años. Los detectives encontraron varias pistas en el lugar.
“Presenta lesiones ocasionadas por objeto contundente y fue encontrada amarrada al interior de una residencia. Los hechos y responsables son materia de investigación”, detalló la Secretaría de Seguridad en un boletín de prensa este martes.
Mientras que la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá contó que el hallazgo fue posible gracias a una llamada que recibieron los miembros de la estación de La Candelaria, quienes actuaron de inmediato y confirmaron el crimen de esta integrante de la comunidad LGBTI.
Lo más leído
“Informan que en una vivienda se siente un olor fuerte, a descompuesto. La patrulla de vigilancia llega a verificar el caso y, en compañía del encargado del apartamento, ingresan a la vivienda donde encuentran el cuerpo sin vida. Se observa lago hemático”, reportó la institución.

Homicidios en Medellín
Además de este asesinato, también se confirmó el fallecimiento de un hombre de 38 años, Diego Fernando Cano Villegas, en la comuna de Robledo. Él fue lesionado con un arma de fuego y con golpes. Si bien fue trasladado a un hospital, murió por la gravedad de las heridas.
Con estos dos episodios de violencia, ya son 47 los homicidios que han ocurrido este año en la capital de Antioquia. Si se compara con las mismas cifras de 2023, la administración distrital indicó que hay una disminución cercana al 18 %, diez casos menos.
Los crímenes tienen relación con estructuras criminales (17 casos), convivencia (14 casos), hurtos (4 casos), violencia de género (2 casos) y violencia intrafamiliar (1 caso), los restantes están en proceso de categorización de parte de las autoridades judiciales.
De acuerdo con la evidencia recopilada por los investigadores en Medellín, la mayoría de los homicidios se cometieron con arma de fuego (27 casos); también aparece el arma blanca (16 casos), objetos contundentes (4 casos) y asfixia mecánica (1 caso).
En cuanto a la ocurrencia de homicidios por comunas, así está el panorama: La Candelaria (14), Laureles (5), Robledo (4), Belén (4), Santa Cruz (3), Manrique (3), Doce de Octubre (2), Villa Hermosa (2), San Javier (2), Popular (1), Aranjuez (1), Castilla (1), Buenos Aires (1), La América (1), Guayabal (1), San Sebastián de Palmitas (1), San Cristóbal (1) y San Antonio de Prado (1).