Judicial

Luis Carlos Reyes ya le había informado a la fiscal general sobre las “recomendaciones” que estaba recibiendo para hacer nombramientos en la Dian

Luz Adriana Camargo recordó que poco antes de que saliera de su cargo, Reyes le puso en conocimiento esta situación.

17 de febrero de 2025, 5:43 p. m.
Luis Carlos Reyes
Luis Carlos Reyes, ministro de Comercio, Industria y Turismo. | Foto: SEMANA

El país amaneció este lunes con un nuevo escándalo. Esto después de que el ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, revelara que en la época en la que se encontraba al frente de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) recibió una llamada del senador Roy Barreras para que designara a unos “recomendados” en puestos clave de esa entidad.

Pese a que el exsenador y actual embajador de Colombia en Reino Unido señalara que esto nunca ocurrió, la fiscal general, Luz Adriana Camargo, reconoció que Reyes ya le había alertado sobre las presiones que estaba recibiendo de un grupo de funcionarios.

Poco antes de salir de la Dian, en mayo de 2024, Reyes sostuvo una reunión en el despacho de la fiscal general para contarle sobre estas exigencias en nombramientos.

Sin embargo, en declaraciones a medios, la jefe del ente investigador aseguró que el asunto no pasó a mayores, pues hacer este tipo de recomendaciones (como lo calificó) no es un delito.

“En principio, hacer recomendaciones no es un delito, y lo que sería delictivo sería tener una red dentro de una entidad”, precisó la fiscal general. Esto pese a la gran preocupación que le mostró Reyes, quien estuvo a cargo de la Dian durante un año y medio.

YouTube video player

La fiscal general aseveró que se estableció una línea de investigación con el fin de identificar la existencia de una “red” de corrupción y nombramientos dentro de la entidad. “Eso es lo que estamos haciendo con alias Pitufo”.

Esto, al citar que en medio de las declaraciones recolectadas en contra del conocido zar del contrabando, se mencionó que varios funcionarios de la Dian se habrían prestado para favorecer los intereses del contrabandista, quien está solicitado en extradición.

“Tal vez pedir un poco de serenidad porque eso es lo que necesitamos nosotros. Tener un espacio donde las investigaciones sean reservadas”, precisó la fiscal Luz Adriana Camargo.

Finalmente, recordó que alias Papá Pitufo tiene una medida de aseguramiento vigente por un proceso penal. “Estamos trabajando, esto no está quieto”, detalló frente a los avances del caso.

YouTube video player

En los audios revelados en exclusiva por SEMANA, la Fiscalía General advirtió que Papá Pitufo tenía varias fichas en puestos clave de la Dian en los puertos de Buenaventura y del Atlántico.

Estos hacían parte de su red y le permitían mover mercancía de contrabando. La acción se habría extendido por décadas.

YouTube video player

En esta red también participaron varios directores de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), encargada de combatir el contrabando.

Pese a los graves señalamientos contra Papá Pitufo, el contrabandista se reunía a plena luz del día y a la vista de todos con los comandantes de Policía.

Por estos hechos, la Fiscalía General anunció en días pasados que realizará la respectiva individualización de todos los oficiales mencionados durante la investigación contra Papá Pitufo para indagar su vinculación directa con esta organización criminal.