Nación

Los tentáculos de DMG hundieron al exgobernador del Magdalena Ómar Díazgranados: Corte Suprema lo condenó

La Corte Suprema de Justicia le impuso una pena de casi once años de cárcel por el delito de concierto para delinquir agravado y lavado de activos.

5 de abril de 2025, 12:38 a. m.
Muchas firmas se anuncian como las sucesoras de DMG. | Foto: Guillermo Torres

La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema condenó al exgobernador del Magdalena Ómar Ricardo Díazgranados Velásquez por los delitos de concierto para delinquir agravado y lavado de activos por los nexos que tuvo con la captadora DMG.

Desde el alto tribunal confirmaron: “Se le impuso una pena de 10 años y siete meses de prisión. Además, multa de 12.931 salarios mínimos legales mensuales vigentes, y la inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal privativa de la libertad”.

Pero, además de que fue sentenciado por sus vínculos con la captadora que creó el también condenado David Murcia Guzmán, la Corte le negó la suspensión condicional de la ejecución de la pena y la sustitución de la medida de aseguramiento por prisión domiciliaria.

“Se dio por probado que el procesado, en condición de candidato a la Gobernación del Magdalena para el período 2008-2011, y luego siendo electo, y ya fungiendo como tal, entre los años 2007 y 2008 acordó con David Murcia Guzmán, a través de diferentes reuniones, recibir sumas de dinero del Holding DMG y recursos en especie como apoyo a su campaña política, a cambio de la adjudicación de contratos a favor de las empresas vinculadas con dicho grupo económico”, explicó la Corte en su sentencia.

El alto tribunal también advirtió en su decisión que el comportamiento de Díazgranados fue “agravado”, teniendo en cuenta que tuvo como propósito contribuir a las actividades ilegales de lavado de activos que para esa época realizaba DMG, a través de una red multinacional que ocultaba y redistribuía las utilidades provenientes de diferentes delitos.

La Sala de Primera Instancia también informó: “Díazgranados Velásquez obtuvo dinero y bienes en especie —elementos de publicidad para su campaña electoral—, provenientes de David Murcia Guzmán, pese a que sabía que estos tenían su origen en actividades ilícitas”.

En desarrollo...