Nación
Los rostros de la tragedia en Amalfi: Estos son los 12 policías asesinados en atentado a helicóptero
El director de la Policía, general Carlos Triana, reveló la identidad de los uniformados que murieron en la escalada terrorista.

Colombia vivió un nuevo día de violencia y dolor, después de los atentados terroristas que se ejecutaron en Cali, Valle, y en Amalfi, Antioquia. En este último municipio fueron asesinados 12 policías cuando acompañaban, desde un helicóptero, las operaciones de erradicación de cultivos ilícitos que se adelantan en esa región del país.
El general Carlos Triana, director de la Policía, publicó a través de su cuenta de X una sentida imagen que deja ver el rostro de la tragedia de los uniformados que perdieron la vida, cuando realizaban su labor para proteger a Colombia y fortalecer la lucha contra el narcotráfico.
En medio de su publicación, el general Triana manifestó: “Hoy es un día de luto para la Policía Nacional y para Colombia. El terrorismo segó la vida de 12 valientes policías y dejó heridos a otros cuatro. Toda nuestra solidaridad con sus respetadas familias, con el compromiso de dar con el paradero de estos criminales, que no son otra cosa que vulgares narcotraficantes”.
¡𝐍𝐔𝐄𝐒𝐓𝐑𝐎𝐒 𝐇𝐄́𝐑𝐎𝐄𝐒! Hoy es un día de luto para la Policía Nacional y para Colombia. El terrorismo segó la vida de 12 valientes policías y dejó heridos a otros cuatro.
— Mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán (@DirectorPolicia) August 22, 2025
Toda nuestra solidaridad con sus respetadas familias, con el compromiso de dar con el paradero de… pic.twitter.com/YLAK37ZMbb
En la imagen publicada se observa que las víctimas mortales de este hecho fueron el mayor Carlos Mateus, el subteniente Nicolás Ovalle, el subintendente José Camacho y nueve patrulleros identificados como Michael Astaiza, Jhonatan Jiménez, Richard Lagos, Yeison Samboni, José Valera, Neyver Vásquez, Rafael Anaya, Edwin Zuñiga y Juan Guzmán.
La Fiscalía General de la Nación confirmó en las últimas horas que detrás de este crimen estaría el frente 36 del autodenominado Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, liderado por alias Calarca, el delincuente que estuvo buscando la paz con el actual Gobierno, pero sus intenciones solo se quedaron en palabras.

El director de la Policía confirmó con la identidad de los uniformados: “Hemos dispuesto de las máximas capacidades institucionales para identificar y ubicar a los asesinos de nuestros policías y arreciar la ofensiva contra estas estructuras criminales, llámense disidencias, ‘Clan del Golfo’ o Junta del Narcotráfico”.
El general Triana reconoció que este hecho fue una “cuota de sacrificio muy alta”, pero anunció que se fortalecerá toda la ofensiva para “doblegar a los enemigos” de Colombia.
Las Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la Nación también han desplegado todas sus capacidades para dar con los responsables de este atentado, que dejó 12 uniformados asesinados, y el carro bomba que explotó en pleno casco urbano de la ciudad de Cali.