Bogotá

Los muertos también hacen fila. Esto está sucediendo en los cementerios de Bogotá, según denuncia en el Concejo

La cabildante Diana Diago puso contra las cuerdas a la Uaesp, entidad del distrito de la que dijo, “no da pie con bola”. Vea las imágenes.

16 de mayo de 2025, 7:55 p. m.
El Cementerio central de Bogotá, a cargo de la Uaesp, estaría en total abandono, según la concejala Diana Diago.
El Cementerio central de Bogotá, a cargo de la Uaesp, estaría en total abandono, según la concejala Diana Diago. | Foto: Cortesía / Comunicaciones Diana Diago

La precariedad reina en los cementerios del distrito capital, según denuncias de la concejala Diana Diago, quien anda en revisiones a este tema que le corresponde a la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), la cual es dirigida por Consuelo Ordóñez.

Dentro de los testimonios que habría recopilado el equipo de trabajo de la concejala, se destaca el que dieron algunos representantes de funerarias, según el cual, hay un total abandono del cementerio central, que solo cuenta con un sepulturero para atender la demanda que se presenta en una ciudad como Bogotá.

Es más, el fin de semana pasado se habría presentado un ‘trancón’ de ataúdes: “Los familiares tuvieron que hacer fila para que pudieran sepultar a sus parientes fallecidos”, dijeron a la concejala las fuentes consultadas.

Imágenes del cementerio central de Bogotá
Imágenes del cementerio central de Bogotá | Foto: Cortesía / Prensa de la concejala Diana Diago

En diciembre del año pasado, la Uaesp anunció la terminación unilateral del contrato con la empresa Jardines de Luz y Paz, que se encargaba de la operación de los cementerios distritales de Bogotá. La razón expuesta en ese momento fue el incumplimiento contractual por parte de la empresa, que ya tenía a cuestas cinco sanciones.

En esa oportunidad se dieron 5 días para la restitución de los cementerios a la Uaesp, pero, según los voceros que consultó la concejala y su equipo de trabajo: “Los operadores actuales no tienen ni siquiera las herramientas necesarias para realizar su trabajo, ni siquiera tienen palustres para sellar bóvedas”.

Imágenes del estado en el que se encuentra el cementerio central de Bogotá.
Imágenes del estado en el que se encuentra el cementerio central de Bogotá. | Foto: Cortesía prensa concejala Diana Diago

En marzo de este año, en respuesta a un derecho de petición sobre el estado del cementerio central, que además fue declarado monumento nacional en 1984, la Uaesp dijo que estaban en un periodo de transición, debido al fin del contrato con el operador, por lo tanto, activaban un plan de contingencia para mantener los servicios.

Así las cosas, desde la perspectiva de los representantes de las funerarias, consultados por la concejala Diago, “la Uaesp publicó en su página web que tiene disponibilidad para atender 8.243 servicios, pero no cuenta presuntamente con el recurso humano para atender la demanda”.

Imágenes del deterioro del Cementerio central de Bogotá
Imágenes del deterioro del Cementerio central de Bogotá | Foto: Cortesía prensa concejala Diana Diago

En un comunicado de prensa, la cabildante se refirió al papel que debe jugar en la situación la Uaesp, entidad distrital de la que dijo: “no da pie con bola”.

Diago recordó que: “Seis meses después de la suspensión del contrato, la Uaesp suscribió dos contratos: el 147 de 2025, con objeto de realizar el diagnóstico de los 6 hornos crematorios de propiedad del Distrito; y un convenio interadministrativo con Idipron, para aunar esfuerzos, en concreto, para realizar el mantenimiento”.

A juicio de la cabildante, “un tema tan técnico, que necesita de toda la seriedad, hoy es tratado con acciones improvisadas y pañitos de agua tibia. ¿Será que así resolverán una crisis que terminará siendo una bomba de tiempo?”.

Imágenes del estado en el que se encuentra el cementerio central de Bogotá
Imágenes del estado en el que se encuentra el cementerio central de Bogotá | Foto: Cortesía prensa concejala Diana Diago

Más criticas

Diago también criticó que, dentro del convenio interadministrativo con Idipron, que es la entidad protectora de los menores en el distrito, se estén poniendo a los jóvenes a realizar el mantenimiento de los hornos crematorios, entre otras actividades de riesgo.

“En el convenio no se estableció que estas actividades deban ser realizadas por personal capacitado en el área específica”, manifestó la concejala.

Las imágenes del deterioro en el que se encuentra el cementerio central de Bogotá, que además es monumento nacional.
Las imágenes del deterioro en el que se encuentra el cementerio central de Bogotá, que además es monumento nacional. | Foto: Cortesía / prensa de la concejala Diana Diago

Otros concejales también han reclamado

El reclamo de Diago sobre el estado de deterioro del cementerio central no es el primero que se hace en el cabildo. En febrero, el cabildante Rubén Torrado también se pronunció sobre el tema.

E”spero que la próxima licitación para escoger al nuevo concesionario, sea transparente y elijan un operador eficiente, que sí cumpla con los conceptos técnicos, económicos y jurídicos que garanticen el cumplimiento del nuevo contrato para la operación de los Cementerios Distritales; así como la adecuada prestación de los servicios funerarios", dijo en ese momento Torrado.