Nación
Los líos de la Corte Suprema para recibir la declaración del Hombre Marlboro en la investigación contra Agmeth Escaf y Pedro Flórez
Fuentes del alto tribunal confirmaron que tienen pendiente recibir varios testimonios clave en el proceso contra los congresistas de la bancada del Gobierno Petro.
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia confirmó que ha tenido varios obstáculos para recibir la declaración del exnarcotraficante Samuel Santander Lopesierra, más conocido como El Hombre Marlboro, en la indagación que se adelanta contra los congresista Agmeth Escaf y Pedro Flórez, en la financiación de sus respectivas campañas en 2022.
Desde el alto tribunal confirmaron que en los próximos días, el presidente de la Sala de Instrucción y ponente en este caso, el magistrado César Reyes, viajará a la ciudad de Barranquilla, en el Atlántico, para recibir finalmente la declaración de Lopesierra en la investigación que avanza contra los dos congresistas del Pacto Histórico.
Así mismo, se recibirá el testimonio del empresario Euclides Torres, salpicado por Nicolás Petro, el hijo del presidente, como uno de los financiadores de la campaña de Pedro Flórez al Senado. Se espera que la Corte reciba en total 4 testimonios que serían clave en esa investigación que avanza contra los dos legisladores.

La investigación preliminar contra los dos congresistas se desprende de lo dicho por el exdiputado por el Atlántico Nicolás Petro Burgos ante la Fiscalía General —que fue revelada en exclusiva por SEMANA— y en la que mencionó irregularidades en la financiación de estas campañas al Congreso.
Lo más leído
“Nosotros siempre hacíamos campaña a nombre de Gustavo Petro, en la consulta del Pacto Histórico y a favor de la lista del Pacto Histórico, ya sea en Senado o Cámara de Representantes. Por ejemplo, la Cámara en el Atlántico, Agmeth Escaf, estos recursos se utilizaron nuevamente, repito, para hacer eventos masivos, utilizarlos en publicidad, etcétera, de manera que benefició a la lista del Pacto Histórico”, afirmó Petro Burgos ante la Fiscalía General en julio de 2023, en un intento de acercamiento a una negociación.
En el caso de Pedro Flórez, representante a la Cámara, Nicolás Petro aseveró que su campaña fue financiada por el poderoso empresario Euclides Torres. En la recta final de la campaña se prestó para el movimiento de grandes sumas de dinero, cuya destinación no ha sido del todo esclarecida.

“Pedro Flórez y yo nos quedamos en el Caribe para organizar la campaña presidencial y Euclides era el financista”, confesó Petro Burgos.
Según su declaración, el congresista del Pacto Histórico se encargó de manejar el departamento de La Guajira (163.000 votos), Cesar (250.000), Sucre (262.000), Bolívar (493.000) y Córdoba (437.000). Nicolás Petro andaba con él porque, a pesar de su inexperiencia política, era el intermediario para meterle plata a la campaña.
La recolección de pruebas en las indagaciones contra Escaf y Flórez ha tenido varios tropiezos. En marzo de 2024, SEMANA confirmó las fallas que se estaban presentando en la entrega de los informes de Policía Judicial. La evidencia tenía relación con los movimientos financieros de cada una de las campañas.
Estas pruebas eran clave para realizar el informe técnico por parte de las autoridades y verificar si existían irregularidades. La no entrega de los mismos llevó a que el caso estuviera congelado por varios meses.

Ahora, con la situación de El Hombre Marlboro, la indagación presenta un nuevo traspié. Esto debido a que el exnarcotraficante —quien pagó una larga condena en los Estados Unidos tras ser extraditado en la década de los noventa— habría movido grandes sumas de dinero.
El Hombre Marlboro también ha sido mencionado varias veces en la acusación contra Nicolás Petro por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
En las audiencias preparatorias se señaló que, por medio de una persona muy cercana, le envió en mayo de 2022 dinero en efectivo a Petro Burgos, quien para entonces era diputado por la Asamblea por el Atlántico y había sido designado para manejar la campaña presidencial de su padre en esa región del país.