Nación
“Llevo dos años reclamándole a la Policía”: el drama de Maribel Castillo, mamá de un patrullero acribillado a tiros en el Cauca
SEMANA revela el drama de la mamá de un policía acribillado a tiros en Santander de Quilichao. Maribel Castillo denuncia que, desde hace más de dos años, le reclama a la institución la pensión de su único hijo, el patrullero Jhony Patiño.

“Mamá, ya vengo que voy para el internet”. Estas fueron las últimas palabras que Maribel Castillo escuchó de su hijo, el patrullero de la Policía Jhony Alejandro Patiño Castillo, antes de ser asesinado de varios disparos, como lo indica el dictamen de Medicina Legal.

La siguiente escena que recuerda Maribel —en medio de un profundo llanto que le produce regresar al 6 de enero de 2023, cuando criminales, en medio de un plan pistola, acabaron con la vida del integrante de la Policía— es la de ver a su único hijo bañado en un charco de sangre y sentir cómo su corazón se iba apagando lentamente, mientras ella pedía a gritos una ambulancia.
Las últimas horas del patrullero Patiño estuvieron cargadas de amor en la humilde vivienda de su mamá, ubicada en Santander de Quilichao, en el Cauca. Maribel recuerda que, antes de su homicidio, ella, la novia del patrullero y él estaban viendo televisión juntos en la habitación. Los tres estaban tirados sobre la cama, echando chistes mientras veían la novela de la tarde.
La tragedia para Maribel se asomó cuando el patrullero Patiño, en medio de sus vacaciones, recibió una llamada de la Policía, donde le recordaban que se le estaba agotando el plazo para actualizar sus datos personales en los sistemas de la institución.
Lo más leído

Afanado por cumplir con el requerimiento legal, Patiño le dijo a su mamá y a la novia que lo esperaran ahí, que no se demoraba, que iba al internet del barrio para hacer la diligencia.
“Yo sentí un mal presentimiento cuando él se fue y, al poco tiempo, escuché varios disparos”, relató Maribel. El mal presentimiento que tuvo la mamá de Patiño se convirtió en una pesadilla que vive hasta hoy, desde aquel 6 de enero de 2023.
Patiño fue asesinado por un grupo criminal —del cual aún no se sabe con certeza cuál fue—, en medio de la aterradora estrategia criminal del plan pistola, usada por el Clan del Golfo contra la Policía.
Maribel, tras dos años y medio, señala que el infierno que vive luego de perder a su único hijo no cesa, y menos con la desidia que ha sentido por parte de la Policía, a la que —dice ella— lleva rogándole para que le permitan acceder a la pensión a la que tiene derecho.
“Mi hijo era mi bastón de apoyo en todo sentido, emocional y económico. Llevo dos años rogándole a la Policía para recibir la pensión de él, y no pasa nada. Lo hacen sentir a uno como un cero a la izquierda. Me dan teléfonos que no contestan y correos que no devuelven los mensajes”, dijo la mamá de Patiño.
Así mismo, indicó que se siente desilusionada con la institución, pues considera que no está recibiendo el trato que debería tener la madre de un integrante de la Policía asesinado por criminales de una manera tan canalla.

“Mi vida se desbarató ese 6 de enero. No tengo norte. He ido varias veces a terapia, pero las abandono por diferentes problemas que me surgieron desde el día que asesinaron a mi hijo. Su abuela y yo éramos la luz de sus ojos”, relató a SEMANA Maribel.
Patiño ingresó a la Policía hace 10 años. Aunque era bueno en el fútbol, seguramente era consciente de que en la Policía podría brindarle un futuro más estable a su mamá y a su abuela.
El día de su crimen le había contado a su mamá que se sentía cómodo en la institución y que buscaba seguir haciendo las cosas bien, en medio de un orden público desfigurado, donde los grupos criminales parecen ser el Estado en algunas regiones del país.
Cifras del Ministerio de Defensa muestran cómo, desde el año 2023 al 2025, se ha registrado un incremento de integrantes de la fuerza pública asesinados en medio de la compleja situación de orden público.
- En 2023: 36 muertos y 179 heridos.
- En 2024: 39 muertos y 213 heridos.
- En 2025 (primer semestre): 92 asesinados y 393 heridos.
La Policía responde
Por su parte, la Policía respondió sobre las denuncias de Maribel Castillo que desde el 2023 “el reconocimiento pensional derivado del fallecimiento de su hijo mediante un acto administrativo del 2 de noviembre de 2023.
Sin embargo, la Policía explicó que “contra dicha decisión, la beneficiaria interpuso recurso de reposición y, en subsidio, el de apelación, manifestando una inconformidad con los fundamentos del acto”.
Añadió la Policía que: “ambos recursos fueron debidamente resueltos por la administración mediante pronunciamientos emitidos el 11 de abril de 2024 y el 20 de marzo de 2025, en los que se confirmó la validez y legalidad de la decisión inicial, reconociéndose y ordenándose el pago de una mesada pensional por sobrevivencia vitalicia, así como una indemnización”.
“Como resultado de este proceso, la señora Maribel Castillo Bolaño fue incorporada a la nómina de pensionados de la Policía Nacional a partir de abril de 2025, habiendo recibido a la fecha las mesadas correspondientes a los meses de abril y mayo, así mismo recibió el día 25 de abril la indemnización reconocida”, añadió la institución.
Sobre esta última respuesta de la Policía, Maribel Castillo, indicó que un alto oficial de la Policía se comunicó con ella con el propósito de ayudarle a resolver la traba administrativa que se había generado.