Nación
Llegan a la morgue del Guaviare 20 cuerpos tras fuertes enfrentamientos entre disidencias de Mordisco y Calarcá
Las confrontaciones se dieron en la región de Calamar en Miravalle.

Fuentes la Policía le confirmaron a SEMANA que en una volqueta fueron trasladados a la morgue de San José del Guaviare los cuerpos sin vida de 20 personas, 15 hombres y cinco mujeres, que murieron en medio de una guerra que se desató entre las disidencias de las Farc, las facciones de alias Iván Márquez contra las de alias Calarcá.

Sobre esta otra guerra que se desató en el Guaviare, a la par de la crisis humanitaria que vive el Catatumbo en Norte de Santander por cuenta de los otros enfrentamientos que se registran en el ELN y las disidencias de las Farc de alias Andrey, se conoció que en el Guaviare son las estructuras 44 contra la 7 las que están en disputa.
Fuentes militares indicaron que, al parecer, el enfrentamiento entre las dos estructuras, la de Mordisco y Calarcá, se dio en medio de un encuentro sorpresa. Para analizar la compleja situación de orden público a raíz de este hecho, en las próximas horas se desarrollará un consejo de seguridad.
Como se recordará, Calarcá y Mordisco eran socios dentro del proyecto de paz total del Gobierno nacional, sin embargo, los hombres de Mordisco decidieron apartarse de la mesa de negociación, mientras que los de Calarcá optaron por seguir en las conversaciones.
Lo más leído

De acuerdo con informes de inteligencia militar, serían cerca de 1.700 hombres los que tienen las estructuras de Calarcá, las mismas que se encuentran en la actualidad en guerra con el ELN en Norte de Santander.
Según fuentes militares, existe la posibilidad de que varios de los cuerpos de la matanza en Guaviare los trasladen a la ciudad de Villavicencio, que cuenta con mayores capacidades para hacer las respectivas necropsias.
Crisis en Catatumbo
En Norte de Santander, en la región del Catatumbo, hay preocupación por cuenta de los enfrentamientos entre las disidencias de Calarcá y la guerrilla del ELN, como lo dijo Celso Rincón, personero de Teorama.
“Es una situación demasiado preocupante, para nada alentadora, desde las personerías municipales habíamos alertado al Gobierno nacional y a las entidades competentes de que posiblemente esta situación que se está viviendo en el Catatumbo se podía presentar”, aseguró Rincón.

Añadió: “No se le puso la lupa por parte del Gobierno como se le debía poner y, hoy por hoy, estamos lamentando la crisis humanitaria que se ve en el Catatumbo colombiano. (...) hace más de una año nosotros, a través de cada espacio, manifestándoles al Gobierno nacional y a los entes departamentales y locales que esta situación se podía salir de control, teníamos el antecedente histórico de los paramilitares en el 2000″.