Nación
Fijan la fecha para la imputación de cargos contra Nicolás Petro por hechos de corrupción: ¿para cuándo quedó?
La Fiscalía designó para el caso a una fiscal de apoyo aunque no se requería apoyo.


Durante más de un año, la fiscal Lucy Laborde se encargó de representar a la Fiscalía en el proceso contra Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, en la investigación por lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Ahora que la misma fiscal solicitó una audiencia de imputación de cargos, de manera sorpresiva, la Fiscalía le asigna una fiscal de apoyo.
La solicitud de imputación por los delitos de falsedad en documento público e interés indebido en la celebración de contratos, se radicó en el Centro de Servicio Judiciales de Barranquilla y la judicatura dispuso que la diligencia se realice el próximo primero de octubre en los juzgados de control de garantías de la capital del Atlántico.
SEMANA reveló detalles de la imputación contra el hijo del presidente Petro que advierten irregularidades en los contratos que se firmaron entre la Fundación Conciencia Social y la Gobernación del Atlántico. Se trata de un acuerdo para actividades, supuestamente sociales, en atención de adultos mayores y estudiantes con discapacidad.
“Cabe resaltar que el contratista, en cuatro de los cinco resultados encontrados, es la Fundación Conciencia Social, mientras que en el contrato correspondiente se trata de la Unión Temporal Conciencia Incluyente, de la que Gustavo de la Ossa Vélez es representante legal”, advierte el informe judicial.
Una vez se conoció la imputación de cargos contra Nicolás Petro y de manera insólita, la Fiscalía redactó una resolución que firmó la delegada contra las finanzas criminales, Aura Liliana Trujillo, en la que se designó una fiscal de apoyo para el proceso, supuestamente para “acompañar y asesorar” a la fiscal titular, la misma que en el curso de las audiencias preparatorias había heccho sola la representación de la Fiscalía en este proceso.
“Designar como apoyo a la doctora María Isabel Ramírez, fiscal delegada ante los jueces penales del circuito especializado, para que brinde acompañamiento, orientación y asesoría jurídica al interior del proceso mencionado asignado a la Fiscalía Tercera de la Dirección Especializada contra el lavado de activos", señala la resolución.
En la misma diligencia de imputación, según se conoció, la delegada de la Fiscalía pidió una medida de aseguramiento, la segunda que tendría Nicolás Petro y que hasta el momento lo mantiene en Colombia, con la obligación de comparecer a las diligencias que se programen. No se sabe si esa medida incluye privarlo de la libertad.

Ese primero de octubre, si algo o alguien no cambia las cosas, Nicolás Petro tendrá la segunda imputación de cargos en su contra, ahora por hechos de corrupción que se suma al juicio que tendrá que enfrentar por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.