Judicial
Lina Garrido radicó tutela en contra de la UNP: “Si así es con un simple chaleco, imagínese una solicitud de vehículo”
Un juzgado admitió para su estudio la acción judicial radicada por la congresista. La petición se conoce en medio de un grave escándalo de corrupción al interior de la UNP.

La Unidad Nacional de Protección (UNP) tiene dos días para pronunciarse frente a los reclamos hechos por la representante a la Cámara, Lina María Garrido Martín.
Así lo ordenó el Juzgado 25 Administrativo de Bogotá, que tuteló el derecho fundamental de petición elevado por la congresista.
El despacho judicial ya le notificó la decisión a la Dirección Nacional de la UNP y a la misma congresista.
“Ofíciese a la accionada para que se sirva informar a este despacho respecto de los hechos a los cuales hace alusión el escrito de tutela, aportando las pruebas que considere necesarias y, en general, todos aquellos que tengan relación con la presente acción”, precisa el resuelve de la decisión.
En la acción judicial, según detalló la congresista en sus redes sociales, manifestó que en varias oportunidades le ha pedido a la entidad revisar su situación de seguridad.
Esto, debido a que no cuenta con las medidas que garanticen su protección y seguridad en su función política.
“Tuve que tutelar para que la UNP me entregue un chaleco antibalas”, explicó la representante a la Cámara en su cuenta de X.
“Si así es con un simple chaleco, imagínese una solicitud de vehículo. El director de la UNP está presto a garantizar la seguridad de los bandidos y a comprar ‘mulas’ a nueve millones, pero a la oposición nos responde: ‘Tranquila, que no están matando congresistas’. Así lo hizo en noviembre de 2024, la última vez que tuve comunicación con esa entidad”, añadió en su publicación.

El reclamo de la congresista se hace en medio de un nuevo escándalo en la UNP por la firma de un millonario contrato para la compra de bastones de mando rezados y mulas para movilizar y proteger a las comunidades indígenas del país.
Frente a esto, el director de la UNP, Augusto Rodríguez, calificó, en entrevista con RTVC Noticias, como una “mofa” las críticas hechas.
“Se trivializa y se hace mofa de las medidas de protección como mulas aperadas, que nosotros dotamos a esas comunidades, o por los bastones de mando que se les dan a la guardia indígena. También hay que decir que la UNP está entregando lanchas y canoas para el desplazamiento por los grandes ríos de este país, donde están estas comunidades”, aseveró el director de la UNP.
En la entrevista, Rodríguez manifestó que la celebración del contrato se realizó tras un estudio adelantado por el comité de evaluación de riesgo y de medidas, que sugirió prácticas de protección colectiva para los pueblos indígenas.