Judicial
Libertad condicional para el contratista Emilio Tapia, condenado por el escándalo de Centros Poblados
La Procuraduría General apeló la decisión emitida por un juez de ejecución de penas de Barranquilla.

Este viernes se conoció que el contratista Emilio Tapia Aldana, condenado por el carrusel de la contratación y el escándalo de Centros Poblados, obtuvo la libertad condicional.
En la decisión del juzgado primero de ejecución de penas de Barranquilla determinó que el contratista cumple con todos los requisitos para recibir este beneficio judicial.
“La evaluación de arraigo familiar y social del señor Emilio Tapia Aldana demuestra que cuenta con una estructura de apoyo robusta que favorecer su reintegración a la sociedad”, indica el fallo.
En la decisión se indica que estando privado de la libertad Tapia Aldana ha demostrado buena conducta, como lo señaló el Inpec que no se opuso a la libertad condicional del empresario.
Lo más leído

Igualmente, ha realizado actividades de estudio y trabajo, con lo que ha logrado una rebaja en su condena por estos hechos de corrupción.
“Analizando los requisitos que establece la norma para acceder al beneficio deprecado por el escándalo tenemos que el primero alude al cumplimiento o ejecución de 3/5 partes de la pena de prisión y para reconocer si el sentenciado cumple con dicha exigencia, partimos del tiempo de privación efectiva de la libertad”, precisa.

Tras hacer la valoración, se concluyó que Tapia Aldana ha cumplido un total de 48 meses y 10 días en prisión. “Las tres quintas partes que debe haber ejecutado para cumplir con el requisito objetivo de la norma para acceder al Subrogado de la Libertad Condicional corresponde a 45,6 meses, término que en la actualidad se encuentra cumplido”.
Igualmente, teniendo en cuenta el concepto del Inpec, el juzgado indicó que el contratista tiene un “arrepentimiento genuino” y ha mostrado una rehabilitación significativa: “Su actitud dentro del centro carcelario ha sido intachable, lo que le ha permitido su evolución y transformación personal, confirmando que el objetivo rehabilitador de la pena se ha cumplido satisfactoriamente”.
Emilio Tapia firmó un preacuerdo con la Fiscalía y recibirá una condena de seis años y tres meses de prisión por el escándalo de Centros Poblados. https://t.co/Lec0VeyxkE pic.twitter.com/VuwAafx7N1
— Revista Semana (@RevistaSemana) November 21, 2024
El diciembre pasado, Emilio Tapia fue condenado a seis años y cuatro meses de prisión tras firmar un preacuerdo en el que reconocía ser el cerebro del escándalo de corrupción de Centros Poblados.
En el preacuerdo, el contratista, reconoció su participación en los delitos de peculado por apropiación agravado, fraude procesal y falsedad en documento privado. Igualmente, se comprometió a reintegrar los 5.063 millones de pesos, de los que se apropió de manera ilegal del anticipo que le envió el Ministerio de las TIC.
Igualmente, la Procuraduría General anunció que apelará la decisión judicial: “Aún no ha cumplido la pena impuesta, lo que nos significa que el condenado Emilio José Tapia Aldana, incurrió en una prohibición establecida (...) que lo hace indigno del beneficio concedido”.
Igualmente, se le pide al juez revisar el incidente de reparación que evocó la Contraloría General y en el cual fue reconocido como víctima el MinTIC.