Nación

Legalizan captura de sospechosos de activar explosivos en el atentado que dejó siete personas muertas en Cali

La Fiscalía les imputará cargos por su participación en el ataque terrorista que dejó más de 70 personas heridas.

23 de agosto de 2025, 12:56 p. m.
Legalizan captura de Walter Esteban Yonda Ipía y Carlos Steven Obando, presuntos responsables en el atentado en Cali.
Legalizan captura de Walter Esteban Yonda Ipía y Carlos Steven Obando, presuntos responsables en el atentado en Cali. | Foto: Fiscalía

Un juez de control de garantías legalizó la captura de dos presuntos implicados en el atentado perpetrado el pasado jueves contra una base militar en Cali, en el que murieron siete personas y 78 más resultaron heridas.

Se trata de Walter Esteban Yonda Ipía y Carlos Steven Obando, quienes serían los responsables del traslado de dos camiones cargados con tatucos y su ubicación en inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, en Cali, Valle del Cauca.

“Estos dos hombres habrían activado las plataformas de artefactos improvisados, generando el estallido de una”, indicó la Fiscalía General de la Nación, en medio del proceso que se adelanta por el atentado que enluta a la capital del Valle.

De acuerdo con la información recopilada por el ente investigador, ambos sujetos fueron capturados gracias a la oportuna reacción de la comunidad, que impidió que Yonda Ipía y Obando escaparan del lugar del atentado.

Ahora, un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales les imputará cargos por su participación en el ataque terrorista que deja siete personas muertas y más de 70 heridas.

El atentado se registró el jueves 21 de agosto, pasadas las 2:30 de la tarde, en una zona comercial y bastante transitada de la ciudad de Cali, por lo que el impacto causó una gran emergencia.

Los explosivos detonados por los criminales causaron graves daños a la infraestructura militar, a locales comerciales y viviendas cercanas a la Escuela Marco Fidel Suárez, por lo que se requirió la intervención de equipos de salud, rescate y antiexplosivos.

Las autoridades responsabilizan del atentado a las estructuras disidentes de las Farc, específicamente a la columna Jaime Martínez, parte del Estado Mayor Central, liderado por alias Iván Mordisco.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, hizo un llamado de máxima alerta ante la posibilidad de nuevos ataques y ofreció una recompensa de 3.200 millones de pesos por información que permita capturar a alias Marlon, señalado como uno de los responsables directos del ataque.

Información de inteligencia indicó que este sujeto habría ordenado una acción de alto impacto en la capital del Valle, como retaliación por las acciones de la Fuerza Pública contra las disidencias en el Cauca.

La oleada terrorista ha suscitado rechazo en el país. Fueron anunciadas recompensas para encontrar a los responsables.
La oleada terrorista ha suscitado rechazo en el país. Fueron anunciadas recompensas para encontrar a los responsables. | Foto: SANTIAGO SALDARRIAGA-AP

El plan consistió en gemelear dos camiones en Corinto, Cauca, y adaptarlos con rampas para el lanzamiento de cilindros cargados con explosivos. Los vehículos cruzaron sin problema alguno las regiones de Corinto, Miranda, Candelaria y Juanchito hasta llegar a Cali.

Noticias relacionadas