Nación
Lechona vendida en Japón no fue hecha con cerdos provenientes de Colombia: se destapó todo
El presidente Petro dijo que en Expo Osaka 2025 se habían vendido “10 millones de toneladas de lechona”.

La semana pasada, el presidente Gustavo Petro aseguró a través de un mensaje en la red social X que en el pabellón de Colombia en Expo Osaka 2025, en Japón, se habían vendido 10 millones de toneladas de lechona.
“Han entrado 1.300.000 personas al stand, se han vendido 700 clases diferentes de productos colombianos; solo en uno: los aguacates, vendimos 11 millones de dólares, en la ronda de negocios de hace dos días, se vendieron 35 millones de dólares. El plato más famoso de toda la feria resultó ser la lechona. Van 10 millones de toneladas de lechona vendida en la feria, con las filas más largas. Es un plato mejor que el sándwich, la hamburguesa o el perro caliente, para los tiempos modernos del afán en la gran ciudad”, expuso el presidente Petro en un mensaje que compartió en X, el pasado viernes 5 de septiembre.
Sin embargo, la exorbitante cifra entregada por el presidente Petro sobre la venta de lechona en Japón fue bastante cuestionada e inmediatamente en redes sociales hubo quienes empezaron a dudar de que lo que mencionaba el jefe de Estado fuera cierto.
Sumado a la anterior polémica, esta mañana de lunes 8 de septiembre habló Óscar Pineda, el propietario de Meat Express, restaurante que vendió la lechona en Japón. De acuerdo con el empresario, este alimento típico colombiano se hizo con cerdos provenientes de México y no de Colombia, como más de uno llegó a pensar.
“(Risas). No, el cerdo viene de México. Nosotros no lo importamos, es una empresa que importa, porque nosotros no tenemos el negocio de importar nada. Nosotros simplemente compramos lo que tenemos a la mano y mucho cerdo de buena calidad y barato, viene de México”, dijo el empresario en entrevista con Blu Radio.
GOOOLLL HIJUEPUTA
— Adriana Martinez (@AdrianaVeterin) September 8, 2025
Si los cerdos con los que se preparó la lechona que se vendió en Japón venían de México ¿Qué ganó colombia con las 10 millones de toneladas que se vendieron? Y los petristas lameculos creyendo que petro había arreglado el comercio exterior del país con lechona. pic.twitter.com/wFDwUMt9sw
Es de recordar que el presidente Petro en un video que había compartido recientemente en la red social X, había indicado que, efectivamente, un colombiano que vivía en Japón era quien vendía la lechona.
“Es decir que el señor de la lechona, colombiano que vive en Osaka y puso un pequeño negocito para sobrevivir, hoy podría poner una gran cadena mundial de venta de lechona colombiana que sería más exitoso, creo yo, que McDonald’s, que no me gustan nada, pero nada”, afirmó el presidente Petro.
Como los errores taquigráficos sirven para ocultar la información. Mandamos en audiovisual la evaluación de la presencia de Colombia en la feria de Osaka, Japón. pic.twitter.com/MMFdRqurCP
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 6, 2025
Además, previo a lo mencionado anteriormente, el presidente Petro le preguntó a Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, cuánto se había vendido de lechona en Osaka.
“Se han vendido dos toneladas al mes. Llevamos en los cinco meses 10 toneladas de lechona vendidas aquí en este punto de Japón”, le respondió Caballero al presidente Petro.