Nación

Le preguntaron a Petro por qué le importa más Gaza que el atentado en Tunja y respondió hostilmente: “¿Te dejan?"

El ataque terrorista con una volqueta cargada de explosivos se produjo este sábado, 8 de noviembre, en la capital de Boyacá.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

9 de noviembre de 2025, 4:09 p. m.
El presidente, Gustavo Petro, el 26 de septiembre de 2025 en Nueva York (Estados Unidos)
El presidente, Gustavo Petro, el 26 de septiembre de 2025 en Nueva York (Estados Unidos). Archivo. | Foto: Hugo Andrés Sierra - Presidencia de la República

Los habitantes del barrio Prados de Alcalá, en Tunja, Boyacá, vivieron este sábado momentos de terror, luego de que una volqueta cargada de explosivos fuera abandonada en ese sector en horas de la madrugada.

Sin embargo, tal como lo conoció SEMANA, cuando unidades antiexplosivos llegaron al lugar para tratar de desactivar los explosivos, estos fueron activados, al parecer, por un control remoto.

Imágenes de la explosión en Tunja.
Algunos de los daños ocasionados en el Batallón Simón Bolívar de Tunja, tras la explosión. | Foto: Suministradas a SEMANA, API.

Lo anterior generó serias afectaciones estructurales al Batallón Simón Bolívar, así como a varias viviendas ubicadas cerca de esa guarnición militar. Además, al menos tres personas resultaron heridas tras la activación de las 24 cargas explosivas que habían sido ubicadas en la volqueta, al parecer, a manos del ELN.

Tras ese lamentable hecho en Tunja, la periodista y presentadora Carolina Gómez le hizo una pregunta al presidente Petro que, al parecer, lo incomodó.

A través de X, la comunicadora le dijo al jefe de Estado ayer sábado: “Presidente Gustavo Petro, hoy atacaron un batallón en Tunja, ¿por qué importa más Gaza que Colombia siempre? ¡Es importante que se pronuncie sobre nuestro país, su deber es garantizarnos la seguridad!”.

Explosión artefactos en Tunja.
Momento exacto de la explosión de los artefactos que estaban ubicados en la volqueta, en Tunja. | Foto: Tomado de @ricarospina

Pasó un día y el presidente Petro retuiteó el mensaje de la periodista Gómez para, posteriormente, responderle de manera hostil.

En su escrito, el presidente Petro empezó diciendo este domingo, 9 de noviembre: “Quienes pusieron la bomba, tengan bienes en las esmeraldas perdidos que quieren recuperar a punta de sangre y amenaza o vendan cocaína en la frontera, son financiados por mafias que tienen sus lugares de residencia en esos lugares lejanos de los que hay que hablar: Miami, Madrid, Dubái, cerca de Gaza. La seguridad de Colombia ahora es atacada desde las mafias multinacionales. Carolina, y el enemigo de esas mafias, soy yo, y por eso atacan. O ¿por qué crees que querían hacer coincidir el estallido y la muerte con la fecha en que comenzaba la Celac/Europa?”.

Posteriormente, advirtió que los responsables de ese atentado terrorista en Tunja serán capturados y, después, le preguntó a la periodista: “¿No te gusta que hable de Gaza? Lo que dije es que lo que hicieron en Gaza es un experimento que repetirán contra los pueblos del mundo, ¿me equivoco?”.

Sin embargo, ya para finalizar su mensaje, se fue de frente contra la periodista Gómez. Le preguntó si ella se había cuestionado sobre la reciente muerte del colombiano Alejandro Carranza en medio de los operativos militares estadounidenses contra el narcotráfico en el mar Caribe.

De hecho, hasta le preguntó a Gómez si a ella le permitían abordar esa situación que se presenta en el Caribe.

Mira lo que pasa en el Caribe y de lo que no informas, o ¿has ido a la casa del pescador Alejandro Carranza, en Santa Marta, para verificar si era en realidad un narcoterrorista?, ¿has conocido a su familia?, ¿puedes informarle eso a la sociedad colombiana?, ¿te dejan? A Alejandro Carranza lo asesinaron en el mar como asesinaron a los 20.000 niños y niñas en Gaza”, dijo enfáticamente el presidente Petro a la periodista que lo cuestionó.

Noticias relacionadas