Judicial

Las pruebas de la Fiscalía contra el excomandante de la Armada Nacional por el montaje al almirante Arango Bacci

Guillermo Barrera fue vinculado a un proceso penal por los delitos de fraude procesal y falsedad ideológica en documento público agravado.

11 de septiembre de 2025, 11:05 a. m.
La Fiscalía General le imputó dos delitos al excomandante de la Armada Nacional, almirante (r) Guillermo Barrera por el montaje a Gabriel Arango Bacci.
La Fiscalía General le imputó dos delitos al excomandante de la Armada Nacional, almirante (r) Guillermo Barrera, por el montaje a Gabriel Arango Bacci. | Foto: Colprensa

Para la Fiscalía General, en el año 2007, el entonces comandante de la Armada Nacional, almirante Guillermo Barrera actuó con “dolo” cuando le envió a la Fiscalía General un informe que salpicaba directamente al contralmirante Gabriel Arango Bacci vinculándolo con organizaciones dedicadas al tráfico de drogas.

Este informe fue la piedra angular para que la Fiscalía Sexta delegada ante la Corte Suprema de Justicia pidiera la detención de Arango Bacci y lo acusara de favorecer el tráfico de cocaína en el puerto de Cartagena. Todo esto a cambio de altas sumas de dinero.

YouTube video player

El caso dio un vuelco total después de que se concluyera que el supuesto informe de inteligencia había sido alterado. Por lo que, por orden del alto tribunal, Arango Bacci recuperó su libertad después de 18 meses de ser notificado del fallo que lo exculpaba de toda responsabilidad.

En dicha decisión judicial se pedía investigar al almirante Barrera y a otras personas por falso testimonio. Considerándose que el expediente era parte de una represalia contra Arango Bacci, para lo cual se utilizaron pruebas manipuladas y testigos falsos. Hecho por el cual realizó una compulsa de copias.

El contralmirante Gabriel Arango Bacci en juicio ante la Corte Suprema de Justicia.
El contralmirante Gabriel Arango Bacci en juicio ante la Corte Suprema de Justicia. | Foto: Colprensa

El pasado miércoles, después de 16 años de la consulta, la Fiscalía General le imputó los delitos de fraude procesal y falsedad ideológica en documento público agravado.

“A través de estos documentos usted, almirante Barrera, afirmó falsamente que la fragata ARC Almirante Padilla se encontraba a más de 140 millas de las motonaves Junior 1 y Gilbert, embarcaciones presuntamente relacionadas con actividades de narcotráfico, sin que existiera información precisa sobre la ubicación de dichas embarcaciones”, señaló la fiscal en su imputación.

YouTube video player

A esto se le sumó un informe basándose en un escrito anónimo que no contaba con un sustento claro o directo “sobre las supuestas embarcaciones sospechosas” que cargaban cocaína y que habían recibido el aval de Arango Bacci para movilizarse.

“La afirmación que usted realizó de que la fragata se alejó a un punto determinado carece de sustento, ya que no existía un punto de referencia real que permitiera calcular dicha distancia, solo se tenía la ubicación de la fragata ARC Almirante Padilla, pero no la ubicación exacta de las dos motonaves, pues los datos que se ofrecieron no fueron claros y no era posible establecer la distancia en más de 140 millas”, añadió.

Almirante Gabriel Arango Bacci
Almirante Gabriel Arango Bacci Fotógrafo Tico Angúlo | Foto: TICO ANGULO

Es decir, el informe no contaba con información exacta ni fehaciente sobre estos dos barcos. “La información sobre la presencia de las motonaves Junior 1 y Gilbert en Altamar fue desmentida mediante certificaciones oficiales que indicaban que estas no se encontraban en operación en las fechas indicadas. La información que se tenía de la presencia de estas dos motonaves Junior 1 y Gilbert eran una simple información que pudiera servir de indicio o pista al comandante del buque para orientar la búsqueda de informaciones tipo Goldfax. Tergiversación del objetivo de la operación de la fragata ARC Almirante Padilla”.

En otro de los puntos destacados de la imputación se aseveró que el documento que envió en 2007 el comandante de la Armada Nacional “no reunía los requisitos mínimos para considerarse de tal manera, sin embargo, con este documento construido de manera precaria, se informó por parte del almirante Barrera que la fragata ARC Almirante Padilla se alejó intencionalmente de las posiciones donde estarían los pesqueros y que esto fue por orden del contralmirante Gabriel Arango Bacci”.

Varias pruebas documentales y técnicas demostraron todo lo contrario: “Era una simple información de inteligencia no confirmada, que servía como indicio o pista para el comandante del buque, no como objetivo principal”.

Por esto, consideró que el informe oficial era claramente manipulado con el fin de manchar la labor del contralmirante Arango Bacci. “Esto influyó de manera determinante en la obtención de las decisiones judiciales que fueron adoptadas por el ente acusador en contra del contralmirante Arango Bacci (…) Este documento indujo en error al fiscal Sexto Delegado y ello sirvió de fundamento para que se profiriera la medida de aseguramiento el día 19 de junio de 2008”.

“Para la Fiscalía resulta claro que el medio fraudulento, a través del cual resultó idóneo para obtener estas decisiones judiciales por parte de la Fiscalía y en contra del Arango Bacci tuvo su materialidad en la respuesta suscrita por usted (en referencia al almirante Barrera)”, aclaró la fiscal en la imputación.

La Corte Suprema de Justicia definió que el almirante Gabriel Arango Bacci es inocente. | Foto: Karen Salamanca

Este hecho, enfatizó la imputación, afectó no solo el buen nombre del contralmirante Arango Bacci “sino también la fe pública y la recta impartición de justicia (…) Este dolo aparece de manifiesto en el conocimiento del carácter falso de la información, ya que se anexó un documento como análisis operativo, como análisis de operación, análisis técnico de operación que se sabía que tampoco era tal. Por el contrario, sabemos que tenía el señor almirante Barrera la experiencia, la jerarquía, el mando dentro de la Armada Nacional para conocer perfectamente que el documento que tituló análisis de operación”.

Finalmente, se señala que la persona que redactó este informe dentro de la Armada Nacional no tenía las funciones o acceso a la información de inteligencia para su realización.

YouTube video player

“Registraba unas imprecisiones falsas en su desarrollo, sino que también se la atribuyó como tal a quien no tenía la competencia para realizarlo”, indicó la fiscal. “Esta información se ha determinado que fue tergiversada, con el propósito de afectar la credibilidad y determinar la responsabilidad penal del contralmirante Gabriel Ernesto Arango Bacci, lo que así se logró en los momentos procesales”.

El excomandante de la Armada Nacional no se hizo presente en la audiencia por presentar problemas de salud. Por medio de su defensa manifestó que no tenía intención de aceptar los cargos.