Judicial
Las fuertes reacciones por informe sobre familia que murió en un hotel en San Andrés: abogado habla de responsabilidades penales y civiles
La Fiscalía General continúa recolectando pruebas para verificar qué fue lo que ocurrió el pasado 11 de julio en la habitación del hotel.

Este jueves, 28 de agosto, se conoció un revelador dato en medio de la investigación que se adelanta desde hace varios meses por los hechos que rodearon la muerte de tres integrantes de una familia en un hotel de San Andrés.
El Instituto de Medicina Legal aseguró que tras hacer varias pruebas se determinó que la causa de la muerte de los tres integrantes de la familia, entre los que se encontraba un menor de cuatro años, fue “intoxicación por fosfina”.
Un tipo de gas que se caracteriza, según la Agencia de Sustancias Tóxicas de los Estados Unidos, por su fuerte olor, el cual es comparable con “el ajo o a pescado podrido”. Su inhalación produce una fuerte reacción en los órganos y tejidos.
Esta descripción coincide con lo afirmado por los familiares de la pareja que aseguraron que en una de sus últimas comunicaciones les manifestaron que la habitación tenía un olor muy fuerte, casi nauseabundo.

Tras conocer este informe, el abogado Juan Manuel Castellanos Ovalle, quien representa a los familiares de las víctimas, aseguró que este informe representa un avance fundamental para la investigación y esclarecer qué fue lo que sucedió.
“El equipo de abogados no tiene la mínima duda sobre al responsabilidad penal, administrativa y civil que tiene tanto los empleados y funcionarios de las empresas privadas y públicas, cada una desde la respectiva rama del derecho”, precisaron mediante un comunicado a la opinión pública.
“La representación de víctimas será muy cuidadosa en verificar y aportar lo necesario en punto de las órdenes a Policía Judicial, informes, elementos materiales probatorios evidencia física, y en general, tendremos pleno compromiso de colaborar armónicamente con la investigación para llegar a la verdad de los hechos”, complementaron.
Tras conocerse el revelador informe forense, el hotel emitió un comunicado en el que aseguró que nunca autorizó dicha sustancia para las labores de fumigación.
“El químico que causó la intoxicación corresponde a una sustancia utilizada sin nuestra autorización por la empresa de fumigación Livingston & Company E. U.”, señala el documento.

Frente a esto sostuvo que esta utilización fue una “flagrante violación de los protocolos establecidos”.
“La empresa contratada, en quien confiábamos por su experiencia, reportó haber utilizado sustancias diferentes a las halladas por Medicina Legal en la necropsia, lo que evidencia inconsistencias en su actuación”, agrega el documento.
El Hotel Portobelo sostuvo que estas son “gravísimas conductas” e indicó que constituyen a una violación de los protocolos que tienen establecidos y, más delicado aún, de la normatividad vigente.
Finalmente, advirtió que continuarán colaborando con las autoridades para que se esclarezca este caso: “El Hotel Portobelo Convention reafirma su compromiso inquebrantable con la transparencia y la verdad en este proceso”.