Nación

Las fotos de alias Firu, el DJ capturado por presuntos nexos con el Clan del Golfo

Su estructura enviaba cerca de dos toneladas de cocaína al mes, según la Policía.

8 de julio de 2025, 9:33 p. m.
Las fotos de alias Firu, el Dj capturado por presuntos nexos con el Clan del Golfo.
Las fotos de alias Firu, el Dj capturado por presuntos nexos con el Clan del Golfo. | Foto: Policía

SEMANA conoció las fotos de la faceta de DJ de Edwin Cuesta Mosquera, alias Firu, quien según la Policía trabajaba para el Clan del Golfo.

Además de ser DJ en eventos privados, la Policía indicó que este sujeto se hacía pasar como empresario con el propósito de esconder ante el público, sus negocios relacionados con temas de narcotráfico.

Momento de la captura de alias Firu.
Momento de la captura de alias Firu. | Foto: Policía

Alias Firu fue capturado por la Policía mediante una circular Roja de Interpol. De acuerdo con la autoridad policial, este sujeto tenía relaciones con el Clan del Golfo para el envío de cocaína al exterior.

Respecto a la captura de alias Firu dijo la Policía que: “Se realiza diligencia de registro y allanamiento en la ciudad de Medellín, Antioquia, logrando la captura con fines de extradición de Edwin Cuesta Mosquera, requerido por la Corte del Distrito Este del Estado de Texas, EE. UU., por los delitos de conspiración para fabricar y distribuir cinco kilogramos o más de cocaína”.

Añadió la Policía que: “Dirigía, planeaba y realizaba las cartas de navegación y las rutas marítimas para el envío de cocaína en lanchas tipo Go-Fast, desde el Urabá hacia Panamá, Costa Rica, Honduras y México con destino final a los Estados Unidos”. Además de dinamizar las alianzas criminales con carteles mexicanos para la comercialización del clorhidrato de cocaína.

Alias Firu, capturado en Medellín.
Alias Firu, capturado en Medellín. | Foto: Policía Nacional.

“Alias Firu, presunto integrante de una estructura criminal de narcotráfico que delinque en outsourcing con el Grupo Armado Organizado (GAO) Clan del Golfo - subestructura Carlos Vásquez, aportando a su economía criminal mediante el pago al gramaje producido e impuestos al transporte de la sustancia”, indicó la Policía.

La Unidad Anticorrupción de la Dijin de la Policía recolectó las pruebas sobre el caso de la presunta falsa médico en el Ejército.
Interpol de la Policía participó en la captura de alias firu. | Foto: Policía

La investigación de las autoridades señala que alias Firu, para poder mezclarse en los círculos sociales, aparentaba ser una empresario y DJ.

“Ostentaba un perfil de empresario y DJ en un pick up en el municipio de Turbo, Antioquía, con el fin de lavar dineros producto del narcotráfico”, indica el expediente de la Policía.

Alias Firu durante una fiesta tocando como Dj, según la Policía.
Alias Firu durante una fiesta tocando como Dj, según la Policía. | Foto: Policía

Las autoridades agregaron que la red para la que trabajaba alias Firu tenía una capacidad para enviar cocaína hasta de dos toneladas por mes.

Noticias relacionadas