Judicial
Las cartas de tres exparamilitares que dejaron en evidencia a Juan Guillermo Monsalve: “Es un embustero”
Pese a la contundencia de las cartas, en 2020 la Corte Suprema de Justicia les restó credibilidad por el hecho de que tenían la misma letra.

La declaración de Juan Guillermo Monsalve en el proceso que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez ha sufrido un nuevo revés.
#Nación | Testigo detalla origen de las cartas de tres exparamilitares que denunciaron presiones y ofrecimientos del senador Iván Cepeda.https://t.co/BPHmzrKXgh pic.twitter.com/SdTMSRjxZS
— Revista Semana (@RevistaSemana) March 28, 2025
Después de sus muy contradictorias afirmaciones del llamado “testigo estrella” de la Fiscalía, y que fueron puestas de presente por la bancada de la defensa del exmandatario, se conoció otra evidencia que lo deja muy mal parado.
Recientemente se conocieron las cartas completas enviadas en 2012 por tres exparamilitares que se encontraban privados de su libertad en la cárcel de Cómbita, en Boyacá.

En las misivas, escritas a mano, se relataba el día en que el senador Iván Cepeda llegó hasta el centro carcelario para hablar, supuestamente, del proceso que se estaba adelantando para ubicar unas fosas comunes en el municipio de Amalfi, en Antioquia.
Lo más leído
Sin embargo, en segundos, la conversación entre el congresista y los exparamilitares tuvo un trascendental giro y se centró en si habían tenido contactos con los hermanos Álvaro y Santiago Uribe Vélez.
Jueza pide investigar disciplinariamente a funcionarios del Inpec por demoras en el traslado de testigos al juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/nnX51kaZyl
— Revista Semana (@RevistaSemana) March 28, 2025
“(...) el doctor Cepeda ingresó un día sábado de los primeros meses del 2012 en compañía de la doctora Mercedes y dos escoltas, y me llaman a mí y otros compañeros del patio a una entrevista, la cual era para el tema de las fosas. Una vez reunidos ya nos comenzaron a preguntar qué sabía del señor Uribe, cambiaron fue los papeles y el tema de las fosas no se volvió a tocar, se enfocaron en el tema del señor Uribe, que qué relación tenía él con las Autodefensas”, señala la carta firmada por Giovanni Alberto Cadavid Zapata.
El exparamilitar continúa su narración asegurando que nunca conoció o tuvo contacto con Juan Guillermo Monsalve, puesto que él nunca formó parte del Bloque Metro de las AUC, como lo ha manifestado en diferentes instancias judiciales.

“El doctor Iván Cepeda me ofrece beneficios jurídicos o asilo político en otro país si declaro en contra de los dos hermanos Uribe, que qué conocimiento tenía yo de ellos, qué relación tenía con las autodefensas, pero como ellos no tenían ninguna relación no hubo información, esa vez fue la única visita y no volvió”, señaló.
Lo escrito en la misiva es enfático: “Juan Guillermo Monsalve es un embustero”. El exparamilitar indicó que en 2011, estando en la cárcel de Cómbita, conoció a Monsalve, quien les pidió “apoyo” para que declararan “en contra del doctor Uribe. Él fue el que nos relacionó con la doctora Mercedes Ardila Arroyave”.
“Juan Monsalve para mí es tan embustero que un día me manifestó que por él fue que se conformó el Bloque Metro y que por él se acabó. Juan Monsalve simplemente era un trabajador de finca, nunca tuvo relación con Bloque Metro, incluso a finales del 1998 se hizo una operación en compañía del comandante Doblecero y el comandante Arboleda, donde nos reunimos en Cristales 122, en número y en letra, hombres para realizar una operación donde a Juan Monsalve nunca lo vi”, añade la misiva.
En 2020, cuando la Corte Suprema resolvió la situación jurídica del expresidente Uribe y lo cobijó con detención domiciliaria, se le restó credibilidad tanto a la carta como a las declaraciones de los tres exparamilitares.