Nación
La risa de Daniel Quintero durante la imputación de cargos por presuntos hechos de corrupción
La Fiscalía advirtió que “hubo un acuerdo criminal” entre funcionarios y particulares en el llamado caso Aguas Vivas.

En una audiencia de imputación de cargos, la Fiscalía advirtió que el exalcalde de Medellín Daniel Quintero y otras nueve personas incurrieron en los delitos de peculado, interés indebido en la celebración de contratos y prevaricato por acción. En la diligencia, un gesto del exalcalde llamó la atención.
Mientras la Fiscalía explicaba los hechos jurídicamente relevantes que enredan al exalcalde Daniel Quintero con el escándalo de Aguas Vivas, la casilla, en la audiencia virtual, que ocupaba el exmandatario, dejó ver algunas expresiones que confundieron en un escenario judicial y de imputación al que fue convocado.
En video quedó el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, mientras se reía en plena imputación de cargos de la Fiscalía, por el llamado caso Aguas Vivas. Los gestos del exmandatario llamaron la atención en marco de la audiencia judicial. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/mlDdCT56UW
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 9, 2025
La fiscal del caso enumeró los elementos de prueba y cuando se refirió especialmente al exalcalde, este se rio y hasta movió sus manos en señal de rechazó a las explicaciones de la delegada del ente acusador. Las expresiones de risa y rechazó quedaron en el video de la audiencia.
En varios momentos de la diligencia, Daniel Quintero se rio en plena imputación en la que, se supone, debe guardar el decoro que exige el escenario judicial, en que el exalcalde es identificado y presentado como el presunto responsable de unas conductas delictivas calificadas por la Fiscalía como “un acuerdo criminal”.
Lo más leído
“Todos actuando como servidores públicos, mediante acuerdo común y con división de trabajo criminal, se interesaron indebidamente en la modificación de este contrato mediante el trámite y la solicitud de conciliación de cesión gratuita del bien inmueble identificado con la matrícula inmobiliaria y denominado Aguas Vivas, y celebrado entre el municipio de Medellín y los particulares mediante la escritura pública”, dijo la Fiscalía.
La fiscal del caso no se detuvo a exigir respeto para la audiencia y con ella misma. Continuó con los detalles de la imputación, con la lectura de los elementos de prueba para advertir la presunta responsabilidad que tendrían Daniel Quintero y sus exfuncionarios en los delitos que fueron imputados.

“Entre el mes de julio de 2017 y diciembre 2019, de manera voluntaria y con conocimiento del procedimiento, las empresas e IDC Inversiones y Técnicas Constructivas SAS, representadas legalmente por los señores Juan Diego de Jesús Moreno y José Fernando Rueda Salazar, respectivamente, y la persona natural Juan Manuel Villegas, solicitaron al municipio de Medellín concepto favorable; esto es, para compensación de obligaciones urbanísticas”, señaló la Fiscalía.
La defensa de Daniel Quintero, una vez la Fiscalía completó la imputación, solicitó al juez de control de garantías excluir del proceso a la representación de víctimas, en cabeza de la propia Alcaldía de Medellín, hoy bajo la administración de Federico Gutiérrez. El resto de abogados acompañaron la solicitud y además insistieron en rechazar la imputación de la Fiscalía.

El juez suspendió la diligencia y fijó para el próximo 21 de abril la audiencia y definir las solicitudes de la defensa de Daniel Quintero y el resto de procesados. Ese día avalará o rechazará la imputación de cargos que hizo la Fiscalía.