Nación
La historia de alias Sara, novia de un ‘duro’ de las disidencias de las Farc, que fue entregada por sus excompañeros
La mujer había sido capturada en 2024 mientras se movilizaba en una caravana de la UNP.

El Ejército reportó la captura de alias Sara, quien sería la compañera sentimental de alias Ramiro, un peligroso cabecilla de las disidencias de las Farc.
De acuerdo con la información militar, la detenida era requerida por las autoridades por el delito de concierto para delinquir agravado.

“En el municipio de La Estrella, Antioquia, soldados del Gaula Militar Valle de Aburrá de la Cuarta Brigada, en un trabajo interinstitucional con la Fiscalía General de la Nación, capturaron mediante orden judicial a alias Sara Restrepo, presunta cabecilla de comisión del GAO-r Subestructura 18″, dijo el Ejército.
Agregó la institución castrense: “Según se pudo establecer, alias Sara sería la compañera sentimental de alias Ramiro, cabecilla principal de esta subestructura, por quien la Gobernación de Antioquia ofrece hasta 200 millones de pesos de recompensa por información que permita su captura”.

Así mismo, indicaron desde el Ejército que “es importante mencionar que esta mujer ya había sido capturada en julio de 2024, cuando se movilizaba en una caravana de la UNP; sin embargo, posteriormente fue dejada en libertad”.
Sobre el historial delictivo de la procesada, dijo el Ejército: “Alias Sara llevaba presuntamente ocho años en esta organización criminal y estaría vinculada a labores de inteligencia para adelantar confrontaciones armadas contra estructuras del grupo armado organizado Clan del Golfo en zonas rurales del municipio de Ituango”.
En el área urbana del municipio de La Estrella, #Antioquia, en el marco de operaciones militares desarrolladas por soldados del @GaulaMilitares adscritos a la @Ejercito_Div7 y en cumplimiento de una orden judicial, fue capturada alias Sara Restrepo, presunta cabecilla de la… pic.twitter.com/I8ArLg3Ltf
— Comandante General de las Fuerzas Militares (@COMANDANTE_FFMM) August 19, 2025
“Estaría relacionada con el cobro de extorsiones a la concesión vial encargada de la construcción de la vía que conectará el corregimiento de El Aro, Ituango, con Puerto Valdivia, donde recientemente fueron instalados artefactos explosivos por parte de esta estructura, con el propósito de afectar a la población civil y a los activos estratégicos de la región”, agregó el Ejército.
Respecto al momento de la captura de Sara, explicó el Ejército: “Fue posible gracias a la información entregada por integrantes de la Subestructura 18 y E36 que se han sometido a la justicia y han aportado datos que han permitido el desarrollo de estas operaciones militares”.

“Con este resultado, se logra impedir futuras acciones terroristas contra la Fuerza Pública y la infraestructura económica del Estado, debilitando significativamente la Subestructura 18 que delinque en Antioquia”, señaló la institución militar.
El Ejército Nacional continuará desarrollando operaciones militares con el objetivo de proteger a la población civil y neutralizar las amenazas que atentan contra la seguridad y el bienestar de los antioqueños.