Nación
La Fiscalía siguió adelante con el concurso para nombrar 4.000 cargos en la entidad. ¿Qué sigue ahora?
Hace una semana una juez, que participó del mismo concurso, suspendió la realización de las pruebas escritas.
El concurso de mérito que lanzó la Fiscalía para vincular 4.000 funcionarios a la entidad, estuvo por fracasar antes de la primera prueba escrita a los postulados. Una juez, que participó de las etapas previas de ese concurso y fue descartada por no cumplir los requisitos, recibió una tutela en su despacho que buscaba suspender las pruebas escritas.
La juez no advirtió el impedimento que tenía y suspendió las pruebas al resolver las medidas cautelares de la tutela. El concurso se frenó cuando quien participó resolvió suspenderlo.
La Fiscalía, de manera inmediata, advirtió los problemas que generó la decisión de la juez y como suspender el concurso puso en riesgo más 7.000 millones de pesos en logística para las pruebas.
Jueza de Barranquilla que frenó el concurso de la Fiscalía para 4.000 cargos a nivel nacional había aspirado a uno de ellos. La Fiscalía pidió a la Comisión de Disciplina Judicial investigar el caso. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/QygLPsa7MP
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 20, 2025
Sin embargo, este lunes la Fiscalía confirmó que las pruebas se desarrollaron sin problemas y que los participantes en el país lograron cumplir con los exámenes que estaban programados para el domingo. Así las cosas la decisión que suspendió el concurso se quedó en el mero intento y lograron avanzar en la convocatoria.
“Este domingo 24 de agosto de 2025 se realizó, con total normalidad, la prueba escrita del Concurso de Méritos para proveer 4.000 cargos en la entidad. La jornada se desarrolló de manera simultánea en 120 sedes de 32 ciudades del país, con estrictos protocolos de seguridad y custodia del material, garantizados de principio a fin por delegados de la entidad y la Universidad Libre”, señaló la Fiscalía.
El ente acusador advirtió que en total, fueron convocados 98.733 aspirantes, de los cuales se presentaron 83.349, lo que representa una participación del 84,42 por ciento. Por su parte, 15.384 aspirantes no asistieron, equivalentes al 15,58 por ciento del total de personas avaladas para presentar los exámenes.
“El proceso avanza ahora a la fase de calificación de las pruebas, bajo estrictas condiciones de seguridad y protección del material, con el fin de garantizar la transparencia e integridad del proceso”, explicó la Fiscalía para advertir que se encuentran en las primeras etapas del concurso de mérito.

Explican desde la Fiscalía que después de conocer los resultados preliminares, y tras la resolución de eventuales reclamaciones, se continuará con la prueba de Valoración de Antecedentes, a todos los aspirantes que superen la prueba escrita de conocimientos. De estas pruebas saldrán los cargos que, se esperan ubicar en la Fiscalía.