Nación
La Fiscalía adelanta investigaciones por los audios que enredan al excanciller Álvaro Leyva
El ente acusador avanza con las verificaciones para establecer las circunstancias de modo, tiempo y lugar.

Fue el propio presidente de la República, Gustavo Petro, quien le entregó o le dio a escuchar a la fiscal, Luz Adriana Camargo, los audios que, en su criterio, sería la prueba de un complot en su contra, un golpe de Estado para derrocar su mandato.
“Le puse a escuchar a la fiscal general de la nación, en donde cierto dirigente de extrema derecha de Colombia, que no es Uribe, ojo, está aliado con el narcotráfico, buscando que gentes y fuerzas en Colombia, gremiales, y gentes y fuerzas en Colombia y en Estados Unidos de extrema derecha produzcan un golpe de Estado”, señaló el presidente Petro.

Hace una semana, la propia la fiscal Camargo confirmó que, junto a otros funcionarios de la entidad, escucharon los audios con los detalles de una conversación y que, después en un discurso, el presidente Gustavo Petro hizo de conocimiento público; lo que se esperaba mantener en secreto para avanzar con las indagaciones.
“Fue la información derivada de un audio entre particulares por presuntos actos conspirativos en su contra, que involucraría a un exfuncionario de su administración, sin que sea del caso aportar más detalles por la reserva de la indagación que a partir de su requerimiento se adelanta y que lamentamos se haya difundido”, dijo la Fiscalía.
Lo más leído
Desde entonces, la Fiscalía aseguró que se venían adelantando las indagaciones correspondientes para establecer las circunstancias de modo, tiempo y lugar de esa conversación. Aunque en ese mismo momento, advirtieron que quien aparecía en la conversación, era un exfuncionario del actual Gobierno.
Ahora se conoció una carta firmada por la vicepresidenta, Francia Márquez, en la que pide a la Fiscalía adelantar las indagaciones correspondientes, luego del escándalo revelado por el diario El País de España, con los detalles de la conversación entre el excanciller, Álvaro, Leyva, y supuestos asesores del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
“Le he pedido a la fiscal general de la nación que se investigue en profundidad los hechos que sugieren un supuesto plan para atentar contra nuestra democracia. Deben darse sin demora todas las claridades a que haya lugar”, solicitó la vicepresidenta.
Luego de consultar con la Fiscalía, se confirma que en el ente acusador se adelantan las investigaciones tras los audios que fueron anticipados por el propio presidente Gustavo Petro, y que “lastimosamente”, en criterio de la Fiscalía, el mismo mandatario hizo públicos en un discurso en la ciudad de Cali.
No se descarta que en el curso de las investigaciones se cite a diligencia de entrevista al excanciller Álvaro Leyva, con el objetivo de que sea él, como protagonista de ese audio, quien explique lo que realmente ocurrió en esa reunión. Son actos de verificación e investigación que espera adelantar la Fiscalía.